Una mujer ha sido denunciada por su marido en La Paz, Bolivia, después de que le tirase agua hirviendo por soñar con otra.
El suceso ha tenido lugar en Bolivia y en estos momentos el niño se encuentra recibiendo terapia en un hospital de la localidad de Yapacaní, donde los profesionales le están ayudando a superar las consecuencias de la violación grupal. La madre del joven ha pedido a los medios de comunicación que se haga justicia para su hijo, que se encuentra notablemente traumatizado tras la agresión sexual. "A los hombres les tiene miedo", ha afirmado la madre, que llorando pidió que la población le ayude con los gastos médicos de su hijo y que también se haga justicia. La policía ha podido detener a dos de los acusados, y ambos se encuentran en prisión.
Ese día, el joven presuntamente apuñaló repetidamente a su padre en el cuello y el abdomen, provocándole la muerte. Según medios locales, su pareja lo ayudó a escapar, pues el chico no fue detenido hasta este domingo.
Los fallecidos son dos militares y cuatro civiles.
“En el momento de comer, mordí un DEDO”, explica la afectada en Facebook junto con fotos y videos que respaldan su afirmación.
En la caída, de unos 300 metros, otras 19 personas han resultado heridas. El accidente ha tenido lugar a 73 kilómetros de la ciudad de Cochabamba
El avance de la quinta ola está obligando a imponer mayores restricciones.
SOLDEU (ANDORRA), 21 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo).
A finales de enero de 2021, el Gobierno de Bolivia alertó a la comunidad internacional de la grave situación epidemiológica de COVID-19 y la consiguiente saturación de los servicios sanitarios, evidenciado en un desabastecimiento de medicamentos, equipos de protección individual y equipamiento sanitario en general.
Con asombro y vergüenza veo, una vez más, que la jerarquía católica boliviana, ante el inicio de la investigación judicial contra los responsables del Golpe de Estado y de las masacres subsecuentes en noviembre 2019, se pronunció enérgico acusando/recriminando a los operadores de la justicia, y exigiendo la libertad de la ex gobernante de facto detenida.
"Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Añez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía", escribió el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en su cuenta de Twitter.
La caída se ha producido tras una discusión entre los estudiantes, desencadenando los encontronazos y empujones que acabaron por hacer ceder la barandilla
El presidente boliviano ha pasado parte de este tiempo en Argentina, país del que dijo que se siente como "casa" y donde ha recibido el apoyo del jefe de estado, Alberto Fernández, que ha ido a La Quiaca por despedirlo personalmente.
Luego de escuchar/leer el mensaje del Vicepresidente Choquehuanca, estas son las ideas que resuenan en el tímpano, y en el corazón sentipensante. Trastocan los elementos constitutivos de la civilización moderna.
La espiritualidad es el núcleo de la mística emancipatoria de los pueblos subalternizados.Siempre existe la posibilidad que la espiritualidad, indígena o no, se desvirtúe en espiritualismo (praxis ritual desarraigada de la realidad y de las luchas emancipatorias de los pueblos, manipulada por quienes detentan el poder).
El rey Felipe VI ha viajado a Bolivia para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del país, Luis Arce, acompañado de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
Felipe VI viaja acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores a su cuarta toma de posesión como jefe de Estado
Por ello, "nos toca como corresponde a los que creemos en la democracia y los que dijimos que reconoceríamos el resultado", fuera el que fuera, "reconocer que ha habido un triunfador", agregó
A la espera de las cifras oficiales, Añez felicita Arce y le pide que gobierne "pensando en Bolivia y la democracia"
Bolivia, vive su primer proceso electoral, luego del Golpe de Estado (2019), bajo un violento régimen dictatorial que expresamente se niega a salir del poder por las urnas.