Asimismo se observa una reducción de 2,5 puntos en el número de personas en el consumo en botellón, que pasa de un 9,9% en 2020 a un 7,4% en 2022.
Le ha acompañado el jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, el intendente mayor Pedro Velázquez, que ha detallado que del 2 al 8 de agosto se han interpuesto 747 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública, todas ellas por infracciones leves.
La Guàrdia Urbana de Barcelona, en un operativo conjunto con los Mossos d'Esquadra, ha desalojado a un total de 4.924 personas por formar aglomeraciones en espacios públicos de la ciudad.
La Guardia Urbana de Barcelona, en un operativo conjunto con los Mossos, ha desalojado 3.495 personas para formar aglomeraciones en diferentes espacios públicos de Barcelona.
Según ha explicado la policía catalana a Europa Press, los agentes levantaron 13 actas por consumo de alcohol en la calle y 12 por incumplimiento de las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus.
Agentes de la Policía Portuaria, Guardia Urbana de Barcelona y Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo policial para dispersar a las más de 120 personas concentradas en los muelles de Bosch y Alsina
El Ayuntamiento de la ciudad considera la idea de abrir ciertas zonas para poder llevar a cabo esa práctica
En un comunicado, la policía catalana ha informado de que dos de ellos también han sido denunciados por un presunto delito de atentado a los agentes y resistencia a la autoridad, por presuntamente increpar y golpear a un mosso.
La Policía Local de Torredembarra (Tarragona) y los Mossos han disuelto este domingo de madrugada una concentración de unos 50 jóvenes que hacían un 'botellón' en la playa Muntanyans y que han salido corriendo en ser sorprendidos por los agentes.
Lo ha explicado el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, en rueda de prensa este miércoles, en la que también ha detallado que se han realizado 8.600 avisos por no llevar mascarilla o llevarla mal puesta.