El ex alcalde de santa Coloma ha sido sentenciado a 5 años y 8 meses de cárcel.
La Audiencia Nacional ha condenado a un año y once meses de cárcel al exconseller de Economía de la Generalitat y al exsecretario de Presidencia, hombres fuertes en el gobierno de Pujol.
Ana Cuenca estrecha el cerco en la figura de Luis García de quien ha asegurado que manejaba Santa Coloma de Gramanet "como si fuera el propio alcalde".
Ambos llegaron a un pacto con Anticorrupción y reconocieron que habían cobrado comisiones del 4% por intermediar en dos operaciones urbanísticas del área metropolitana de Barcelona.
El promotor catalán Lluis Casamitjana asegura no recordar si el expresidente estaba implicado en la trama urbanística. | En la conversación telefónica mantenida en julio de 2009 entre él y Prenafeta se hace referencia al papel de Mas.
El abogado de la familia Pujol solicitó posponer el interrogatorio al coincidir la fecha señalada con el juicio del 'caso Pretoria', donde lleva la defensa de los principales acusados de esta trama de corrupción urbanística.
Alavedra ha reconocido que las cobró junto con el ex secretario de Presidencia de la Generalitat, Lluís Prenafeta, para conseguir que los empresarios recibieran obras públicas | Pactaron una comisión del 4%, "habitual en este tipo de casos".
El ex-diputado del PSC, Luis García Sáez, ha asegurado que ambos, antiguos colaboradores de Pujol, se beneficiaron por la compra-venta de fincas en Badalona, en un operativo en el que obtuvieron cerca de 800.000 euros de plusvalías ilícitas.
Manuel Carrillo, empresario acusado en el caso, ha admitido que el ex alcalde socialista de Santa Coloma facilitó una concesión del Ayuntamiento a su empresa a cambio de dinero | Ha confesado a cambio de una rebaja de pena.
El exalcalde de Santa Coloma ha explicado que su cometido era dirigir los procesos políticos pero que no se encargaba de las cuestiones técnicas de los mismos | No está contestando a nada relacionado con las grabaciones de conversaciones.
En documentos incautados en Andorra el dinero se justifica como una herencia de Marta Ferrusola, no del abuelo Florenci | El reparto de los fondos entre los hijos del expresidente de la Generalitat se inició en 1992.
La Fiscalía anticorrupción pide seis años y diez meses de cárcel para el exconsejero de Economía Alavedra y para el exsecretario de la presidencia Prenafeta.
Catalunya Press.- Un total de 23 casos de corrupción, muchos de ellos de gran magnitud, han tenido lugar en Catalunya –ayuntamientos, instituciones, partidos políticos—desde el año 1990 al 2015. En 12 de los que a continuación nombraremos está involucrada la antigua Convergència i Unió (CiU), y en tres de ellos, la familia Pujol. Un total de cinco afectan a políticos del PSC.