Este método se caracteriza principalmente por ser una amenaza que suplanta el nombre o la apariencia de una empresa confiable para así poder engañar a sus víctimas.
Algunos de ellos llevan más de 10 días con este problema.
La consultora PwC ha elaborado el informe Digital Trust Survey 2022 sobre ciberataques y ha alertado a las empresas de que estos alcanzarán cifras récord en 2022.
Los responsables técnicos del Ministerio y del Centro Criptológico Nacional están trabajando conjuntamente para determinar el origen de este ciberataque y restablecer la normalidad lo antes posible.
La mayor productora de carne a nivel mundial, JBS, ha cerrado sus plantas en Estados Unidos, Canadá y Australia por un ciberataque que desde la Casa Blanca han asegurado que "probablemente procede de una organización criminal con sede en Rusia".
CSIF lleva meses exigiendo inversiones en aplicaciones y sistemas informáticos: tienen una media de unos 30 años de antigüedad
Un ataque de 'Ransomware of Things' no diere de un ataque de 'ransomware' habitual, pero también se utiliza un virus conocido como 'jackware', un software malicioso que trata de tomar el control de dispositivos conectados que no procesan datos.
Esta tarde, la EMA ha publicado un comunicado en el que anunciaba el ciberataque
Los técnicos informáticos llevan "unos días trabajando intensamente para mantener la operatividad de todos los sistemas" ante los ciberataques
La pagina web tenía una vulnerabilidad que permitía la inyección de código malicioso, y que actualmente se está investigando para su solución
En declaraciones este jueves, el director de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, Oriol Torruella
El espionaje económico es una de la principales amenazas de la red.
El nuevo régimen permitirá por primera vez imponer sanciones a personas o empresas que sean "responsables" de cometer ciberataques o intentarlo.
Varios ‘hackers’ separatistas están revelando la identidad de jueces que se resguardaban en el anonimato tras perfiles muy populares y críticos con el independentismo en Twitter.
La entrega y recepción de mercancías puede sufrir retrasos a lo largo del día.
El nuevo ‘ransomware’ se llama Petya y está afectando a países como Estados Unidos, Reino Unido, India, Rusia, Ucrania -el más afectado por el momento- o España.