Este jueves los republicanos abordarán el nuevo escenario tras la renuncia de Jordi Sànchez a su escaño y, en consecuencia, a presidir la Generalitat.
El socialista ha destacado que la victoria de Cs "no servirá para modificar el rumbo de la política catalana, tal y como había advertido el PSC".
El PDeCAT ha pospuesto la aprobación de su candidatura electoral ante la intención de Puigdemont de liderar una candidatura unitaria.
Albert Batet; Lluís Guinó; Monserrat Candini y Elsa Artadi siguen así la estela de Neus Munté, que renunció a su escaño para cumplir con el régimen de incompatibilidades del partido.
Este es el caso de los socialistas catalanes, cuyo primer secretario, Miquel Iceta, ha sido un referente en esa batalla de no apoyar al líder del PP.
De esta forma, Gabriel Rufián, Joan Tardà, Ester Capella, Ana Surra y Joan Capdevila volverán a ocupar los cinco primeros puestos en una lista continuista.
El partido comenzó a gestarse en verano, cuando el partido entonces liderado por Duran i Lledia, se fracturó por la independencia.