Las imágenes del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de la Palma, llenaron las televisiones y los medios de comunicación escritos durante semanas: la lava lo destruía todo a su paso. Pero esto no es del todo cierto, pues hay quienes han podido sobrevivir al volcán.
En las fotos se pueden ver las rocas teñidas de amarillo por esta razón.
El Instituto Volcanológico de Canarias están analizando el volcán y realizando medidas de emisión de gases.
El año 2021 ha estado marcado por un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos, una de las consecuencias del cambio climático que los científicos llevan años advirtiendo y entre los que en España destacan la histórica 'Filomena' y el nuevo récord de temperatura máxima de 47,4ºC que se alcanzó en Montoro (Córdoba).
Por el momento, el estado de emergencia se mantiene vigente.
El volcán sigue con la misma tendencia, pero deberán pasar siete días para que puedan dar por finalizado el proceso eruptivo.
Los parámetros que analizan son: la sismicidad, la amplitud del tremor, la deformación y los niveles de emisión de dióxido de azufre.
Las previsiones a corto plazo indican que la actividad volcánica no terminará.
Las hectáreas afectadas ascienden a 983,44, con una anchura máxima de colada de 3.100 metros y un perímetro de 56,23 kilómetros.
@EPParte del cono principal del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha sufrido un derrumbe durante la mañana de este sábado, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).Las coladas son en la actualidad más lentas y viscosas que en los últimos días y el penacho de gases y cenizas ha llegado a alcanzar los 2.800 metros del altura, con una nube de ceniza que va a hacia el sur, lo que permite la navegación aérea en la isla.En este sentido, los últimos datos del programa Copernicus de la UE correspondientes a este viernes --actualización número 27-- apuntan a que la lava que expulsa el volcán había afectado 886,6 hectáreas de superficie en La Palma y destruido 2.122 infraestructuras, mientras que la ceniza ha cubierto 6.800 hectáreas de terreno.Sobre las personas evacuadas, han sido más de 7.000 los vecinos que han tenido que dejar sus viviendas por la cercanía de la lava, siendo 1.500 de ellas personas que tenían su residencia bajo el perímetro del volcán.
La magnitud máxima de un sismo ha sido de 4,6.
La emisión de coladas se ha hecho en varias direcciones.
El director técnico del Pevolca (Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias), Miguel Ángel Morcuende, ha dicho este viernes que la erupción volcánica de Cumbre Vieja sigue en fase estable o "situación valle" y la colada de lava sigue ganando terreno, con 40,6 más en las últimas 24 horas.
Desde la plataforma solicitan que, si no se le puede sacar de ese lugar, al menos se le lleve comida con la ayuda de un dron.
A causa de la gran cantidad de lava que ha salido por la erupción del Cumbre Vieja, en la costa de Tazacorte, en el oeste de la isla canaria, se ha formado un nuevo delta que, aunque sea muy reciente, ya tiene dueño.
Así, si se observa una tendencia descendente de este parámetro a lo largo del proceso eruptivo, será una "señal inequívoca" de que la erupción se acerca a su final.
@EPLos Reyes han iniciado su visita en La Palma reuniéndose con algunos de los evacuados por la erupción del volcán 'Cumbre Vieja' en el acuartelamiento de El Fuerte, en Breña Baja, donde queda algo más de un centenar de personas que este mismo jueves serán realojados en complejos turísticos de la isla y en centros sociosanitarios, en el caso de personas con movilidad reducida y dependientes.Don Felipe y Doña Letizia han llegado cerca de las 12.00 horas y han tenido ocasión de charlarcon algunas de las personas que permanecen alojadas en estas instalaciones e interesarse porsus casos particulares. Los Reyes se han acercado a algunos de ellos, principalmente personas de edad avanzada y con movilidad reducida.Uno de ellos, un anciano, no ha reconocido inicialmente al monarca, que se ha retirado un brevemomento la mascarilla para que pudiera ver que era el Rey y que quien le acompañaba era laReina Letizia.Junto a los Reyes han estado también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente deCanarias, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata,y el presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, entre otros.Los Reyes también han aprovechado su visita al Acuartelamiento de El Fuerte para hablar conrepresentantes de los distintos cuerpos de seguridad y servicios que están participando en laslabores de emergencia y evacuación a raíz de la erupción del volcán, como el Ejército, la GuardiaCivil, la Policía Nacional y la Policía Local, así como el Servicio Canario de Salud o la Cruz Roja, aquienes trasladarán su agradecimiento por la labor que están realizando.Desde el acuartelamiento se han trasladado a la sede del Cabildo, en la capital, para presidir la reunión diaria del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA).
@EPLa erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma es un acontecimiento histórico: hacía 50años que no tenía lugar una erupción volcánica en superficie en la peníncula ibérica.