El Ayuntamiento de Barcelona recuperará una clínica en el barrio Torre Baró del distrito de Nou Barris para ampliar el servicio de odontología gratuito. dirigido a personas vulnerables, a causa de las "peticiones vecinales"
El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, exige a las formaciones políticas que cumplan su promesa de incorporar la salud bucodental a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
El Ayuntamiento considera que se trata de una "resolución judicial poco motivada y no conforme a derecho", por lo que ha recurrido la medida cautelar.
Los dentistas acusan a estas plataformas de "vulnerar" el Artículo 3.5 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, en el que "se prohíbe la venta, por correspondencia y por procedimientos telemáticos, de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción".
La iniciativa electoralista cuenta con el apoyo de BComú, ERC, PSC, CUP-Capgirem y los ediles no adscritos Gerard Ardanuy y Joan Josep Puigcorbé, mientras que PDeCAT, Cs y PP han votado en contra.
"Normalmente, una política de descuentos continuados como las que se aplican en determinadas clínicas dentales solo puede responder a técnicas comerciales engañosas o a la reducción en la calidad de los materiales", alertan.
En los últimos años, se ha producido una expansión de Internet como medio de compraventa de todo tipo de productos sanitarios y medicamentos sin ningún tipo de control.
Sònia Recasens cree que la alcaldesa “da por inaugurada la campaña electoral” y considera que el proyecto de servicio público de odontología para toda la ciudadanía será inviable e insostenible.
La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
Estudian un presunto fraude masivo después de que al menos 11 juzgados se inhibieran en favor de la Audiencia Nacional debido al volumen extraordinario de la causa.
Está acusado de un delito de estafa y otro de intrusismo laboral.
La progresión de esta patología, denominada 'gigantismo' aparece durante la infancia, es lenta y suele pasar desapercibida durante una media de 4 a 10 años.
Esta herramienta entra "con fuerza" en la consulta del dentista, primero en los tratamientos de blanqueamiento dental y, poco a poco, en otras intervenciones.
El presidente del Col·legi Oficial d'Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (Coec), Antoni Gómez, ha alertado de que actualmente el 85% de los cánceres orales se diagnostican tarde en Catalunya, donde se registran 550 casos.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya (Coec) y la Creu Roja han impulsado una clínica odontológica solidaria que proporcionará asistencia básica gratis a pacientes en riesgo de exclusión.