En Catalunya, de las 14.229 personas dependientes que la perciben en la actualidad, 10.206 lo destinan a residencias, 1.235 a centros de día y 2.788 a servicios de ayuda a domicilio.
Colau quiere que en 10 años Barcelona sea más justa, habitable, acogedora, feminista y saludable.
La tecnología digital ha cambiado el mundo y, en consecuencia, también ha cambiado la infancia.
El Día Mundial del Comercio Justo se celebra este sábado en más de 70 localidades españolas con el objetivo de reivindicar un modelo económico alternativo que supere las desigualdades y cubra las necesidades básicas de la ciudadanía.
Investigadores aseguran que las políticas redistributivas durante la crisis han sido "insuficientes" | Los subsidios no llegan a los más afectados por la crisis, como son las familias jóvenes, niños y trabajadores precarios.
La renta media aumenta un 3% hasta 19.775 euros y las rentas bajas suben pero las medias bajan. Nou Barris se mantiene como el distrito con menos renta.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes cumple su segundo aniversario aglutinando ya a 26 organizaciones estatales de pacientes, que reúnen a unas 1.500 asociaciones y representan a unos 10 millones de enfermos crónicos.
Así lo concluye en su informe el Consell Econòmic i Social de Barcelona (Cesb).
Con el objetivo de reducir las desigualdades entre las diferentes zonas de la ciudad.
Catalunya Press.- La plataforma Dempeus per la Salut Pública se ha declarado rontundamente "en contra" de la prórroga de los Presupuestos. Así lo ha mostrado a través de un vídeo colgado en Internet a través del que Àngels Martínez Castells, presidenta de la plataforma y diputada en el Parlament por Catalunya Sí Que Es Pot, explicaba los motivos que los han llevado a votar en contra.
La CUP Capgirem Barcelona ha ofrecido hoy estabilidad a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, "para aplicar esas políticas transformadoras, de cambio real y que caminen hacia la mejora de los derechos de los trabajadores y vecinos de la ciudad".
Tras conocerse el aumento de las desigualdades en Barcelona gracias al Informe de la Renta Familiar Disponible 2014 que ha facilitado el consistorio, Ciudadanos ha destacado la caída de las rentas medias que han pasado del 58% al 46% del total de la población.
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 475.000 euros a reducir las desigualdades de salud entre los barrios de la ciudad con actuaciones de "salud transversal" en todos los ámbitos de gobierno, facilitando la adquisición de fármacos a las personas más vulnerables económicamente y subvencionando programas con este objetivo.