Histórica e incontestable victoria personal de Alberto Nuñez Feijóo. Histórica porque iguala el récord de Manuel Fraga, con cuatro mayorías absolutas seguidas. Incontestable porque la izquierda gallega vuelve a fracasar en su enésimo intento de construír una alternativa creíble al PP, pese al gran resultado del Bloque.
El PP gana con una mayoría absoluta de 40 a 42 escaños, con el BNG de segunda fuerza, según GAD3
Esta doble jornada electoral será trépidante. No te pierdas nada. En Catalunyapress, te lo contamos todo.
Este domingo del 12 de julio de doble jornada electoral, manténte informado.
Los colegios electorales han abierto sus puertas en Galicia y el País Vasco. Dan comienzo así, los primeros comicios convocados en España tras declararse la pandemia, que sigue activa con más de cien brotes de coronavirus en todo el país.
Lo escribíamos hace un mes: Las elecciones galegas tienen un candidato favorito.
Vuelven las elecciones en Galicia y Euskadi, no así en Catalunya, donde el fervor patriótico de Quim Torra se ha frenado en seco a la vista del panorama político que atenaza a los suyos en pleno coronavirus.
Toda la oposición parlamentaria está en contra de esa fecha, aunque En Marea aceptaba una semana más tarde. Feijóo enarbola los informes que pidió a expertos del SERGAS, uno de los cuales advierte de un posible rebrote en breve.
Los aspirantes a presidir la Xunta si las urnas fallan a Feijóo son Gonzalo Caballero (PSdeG), Ana Pontón (BNG) y Antón Gómez-Reino (Galicia en Común).
El primer dato de participación en Galicia dado por la Delegación del Gobierno ha sido positivo ya que cuando eran las 12 de la mañana de este domingo ya han votado el 14, 95% de los gallegos. Dos puntos por encima de los comicios del 2012.