El conseller le pasa el marrón al subdirector del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), quien se reunió con los medios.
Los casos registrados por enterovirus este año en Catalunya asciende a 109, mientras que el zika ha afectado a otras 95 personas.
Seis menores están ingresados en varios hospitales catalanes, de los cuales tres siguen en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Desde su más que pasmoso nombramiento, el titular de la Conselleria de Salud, Toni Comín, no ha dejado de sorprendernos por sus decisiones, por su postura ante determinados temas y por el incumpliendo de sus promesas. Tal es el enfado, que los sectores afectados por las mismas empiezan a levantar las voces de denuncias.
Sanidad asegura que ninguna CCAA ha detectado un aumento de casos de meningoencefalitis por enterovirus como sucede en Catalunya. El conseller catalán de Salut acusó a España de "esconder" posibles casos.
"Es probable que haya brotes no detectados o no reconocidos en el resto del Estado", ha dicho un arrogante Comín sin mostrar ni un ápice de autocrítica, pero sí ganas de acusar a otros de sus propios males.
Ya lo veníamos diciendo, el responsable de la salud de toda la ciudadanía catalana, Toni Comín, toca muy bien el piano, sabe de filosofía -¿si?-, habla mucho para los medios, pero cuando tienen un problema, manda a otro para que se queme y él, mientras, se debe esconder debajo del piano para que los efectos del mismo le pasen de largo: el tema no va con él. Comín ha llegado para quedar bien, pero no afronta las dificultades.
Se trata de la primera muerte por este virus en Catalunya, que ya ha afectado a 99 menores. En la rueda de prensa no había ni rastro de un conseller que se ha retratado incapaz de gestionar el brote.
Es el primer caso confirmado de fallecimiento por este virus en Catalunya.
El conseller Toni Comín se escuda en que la mayoría de los casos "evolucionan favorablemente", pero el brote, que ha puesto en peligro la vida de varios niños, continúa su ascenso.
Sentido común es lo que le falta al titular de salud, Toni Comín. Lo que le sobra son sus múltiples apariciones en los medios de comunicación, buscando un titular que lave su imagen de la improvisada “hoja de ruta sanitaria” sin estudios previos y cuyas decisiones arbitrarias, sin fundamento ni alternativa, perjudican directamente a la ya cansada ciudadanía.
Son cuatro casos más que la semana pasada.
En Catalunya se han registrado un total de 87 niños afectados desde que apareció el brote. Salut tardó en actuar, negó la gravedad y no estableció a tiempo un protocolo de actuación.
CatalunyaPress.- Óscar Aymerich y su mujer, cuyo hijo de 18 meses casi pierde la vida, fueron quienes dieron la voz de alarma de que se trataba una epidemia, y no la Conselleria de Salud, a la que acusan de actuar tarde y mal.
El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha dicho que el aumento está dentro de los parámetros "normales".
El Conseller de Salud, Toni Comín, ha argumentado el retraso como una estrategia para no generar alarma ya que sí se informó a los hospitales el mismo día que se detectó el brote.
Cuatro siguen en la unidad de cuidados intensivos (UCI), según la Conselleria Salud.
Mantiene el número de 60 enfermos notificados el viernes.
La niña falleció por enterovirus en el Hospital Sant Joan de Reus el pasado 28 de marzo y según la madre "el traslado a Barcelona se activó 35 minutos antes de que muriese".
El PSC pedirá la comparecencia del conseller Comín en el Parlament.