Antes de la concentración, en el muro del atrio del templo han aparecido unas pintadas pero fuentes de la misma basílica han descartado que tengan relación.
"Hay una cobertura que está en una ley y la ley estamos obligados todos a cumplirla".
Avisará a la familia del dictador 48 horas antes, y los medios de comunicación no podrán estar presentes.
Queda sin efecto la suspensión cautelar sobre el decreto del Gobierno que pesaba sobre los recursos pendientes de la Fundación Franco, la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos y la Comunidad los Benedictina en el Valle.
La Abogacía del Estado también quiere que el juez Yusty cierre el procedimiento sobre la supuesta ilegalidad del proyecto de obra.
Al conocer que la sentencia del Supremo inhabilitaba a los que se oponían al traslado de los restos de Franco al Cementerio de El Pardo, me he puesto a cantar de forma irreverente el “Se va el caimán”.
Sobre el futuro destino del Valle de los Caídos, una vez salga el cadáver de Franco, Grande-Marlaska ha sido cauto, y ha reseñado que "será algo a determinar".
Toca ya que Europa se moje, como ya lo hizo con Hitler, Mussolini o Stalin, y les diga a estos Señores herederos de Franco que el Régimen de su abuelo fue un crimen de lesa humanidad.
El Tribunal Supremo avala por unanimidad la decisión de Gobierno de Pedro Sánchez de sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
Durante la deliberación de los magistrados más de 100 organizaciones de la Memoria Histórica han convocado este 24 de septiembre a las mismas puertas del alto tribunal, bajo el lema #NiValleNiAlmudena.
Se han estudiado las alegaciones presentadas tanto por la Abogacía del Estado como por la familia Franco y diversas asociaciones.
El Gobierno tenía previsto trasladar los restos del dictador al cementerio de El Pardo el 10 de junio.
A pesar de que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, intentó presentar el acuerdo como una decisión definitiva, éste aún está lejos de concluir como se reconoce en el propio acuerdo.
"¿Cómo puede permitirse la familia Franco sentirse orgullosa de esa herencia?"
El historiador republicano, que consiguió huir del Valle de los Caídos hace más de setenta años, considera justa y oportuna la exhumación del dictador.
"Tiene que ser un lugar de reposo, un cementerio civil para las víctimas de la contienda y el franquismo".
Carmen Calvo asegura que la exhumación es urgente y que queda mucho por hacer en materia de memoria histórica.
García Egea: "Que no cuenten con nosotros para resucitar el pasado y evitar hablar del futuro".
Está previsto que el Congreso lo ratifique durante la segunda semana de septiembre.
El que fuera pareja musical de Almodóvar en los 80 ha asistido al Valle de los Caídos con una bandera franquista para protestar por la intención del Gobierno de exhumar los restos de Franco.