En un comunicado, ha asegurado que la federación advirtió a la Conselleria de Educación de la Generalitat en una reunión el pasado jueves que el derecho a la educación "solo se puede garantizar en igualdad de oportunidades mediante la presencialidad en el aula"
Esta semana el Govern de la Generalitat ha presentado ante el Parlament el “Projecto de Ley de contratos de servicios para las personas”, más conocido como “Ley Aragonès”, para dar comienzo a su tramitación parlamentaria y han saltado todas las alarmas.
La presidenta de Fapac, Belen Tascon, ha afirmado que la oferta de plazas públicas no cubre la demanda.
La nueva presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac), Belén Tascón, ha anunciado también que han pedido a la Delegación del Gobierno que el 21 de diciembre sea reconocido como no laborable.
Reclaman la retirada de la propuesta de decreto que regula la gestión de los comedores escolares, que no recogió ninguna de las demandas de esta federación.
El nombramiento de la nueva consellera de Ensenyament ha puesto en alerta a los principales afectados. El sindicato mayoritario de profesores considera que sigue la línea liberal. Mientras, la Fapac exige que la escolarización pública sea una prioridad.
La Fapac ha asegurado que "no es un camino de 0 a 100" y que sería necesario pasar por diferentes estadios, y aseguran que uno de los objetivos de la federación es que el nuevo decreto mantenga la posibilidad de la gestión directa de los comedores.
La Fapac pide a la Generalitat incrementar hasta los 120 millones la partida, ya que la cantidad destinada en los presupuestos “no es suficiente” para cubrir a todo el alumnado vulnerable.
Han lamentado que esta situación sitúa a Catalunya en la cola de la política educativa en Europa con un 2,8% del PIB de inversión en educación.
Consideran que debería ser "una de las principales condiciones" en las negociaciones ya que se aprobó "sin diálogo ni consenso".
La asamblea general de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Catalunya aprobó un programa de actuación para asegurar plazas escolares públicas suficientes.
Lledó Barberá.- El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Catalunya (FaPaC), Àlex Castillo ha denunciado la política "injusta" de cierre constante de grupos de P3 que el Departament d'Ensenyament lleva aplicando los últimos cursos y que, a pesar del cambio de Consellera, "se seguirán repitiendo".
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (FaPaC) ha pedido hoy el cese de Montserrat Llobet, actual directora general de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Según la FaPaC, Llobet "ha permitido y no haber actuado contundentemente ante los casos graves de irregularidades en la matriculación cometidos por determinados centros concertados del municipio de Badalona durante los años que ocupó el cargo de directora de los Servicios Territoriales de Enseñanza en Barcelona comarcas".
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac) ha anunciado que impugnará "ante todas las instancias posibles" el Acuerdo marco de servicios de comedor escolar para las comarcas del Maresme-Vallès Oriental hasta que los nuevos responsables de la Conselleria de Enseñanza lo paralicen.