Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) y Naturgy han firmado un acuerdo de colaboración por el que la empresa energética utilizará las instalaciones ferroviarias de FGC en Lleida para desarrollar un proyecto para investigar, en un futuro, el uso del hidrógeno como combustible limpio para los trenes no electrificados.
Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) ha licitado las obras de construcción de un ascensor de acceso al teleférico Coma del Clot en Vall de Núria (Girona), que se instalará en la entrada de la infraestructura, con lo que la estación estará 100% adaptada a personas con movilidad reducida, han informado en un comunicado este lunes.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) abrirá a partir de este viernes, 12 de junio, y de forma progresiva sus estaciones y trenes turísticos siguiendo todos los protocolos sanitarios en el marco de la desescalada del coronavirus.
El sector inicia una huelga indefinida el 3 de abril en Tarragona.
Entrará en funcionamiento a partir del 2022.
Calvet ha indicado que FGC deber gestionar el nuevo tren y definirán el servicio en base a frecuencias, estándares de calidad y la empresa que lo tiene que prestar.
FGC pretende conseguir poner de relieve importantes espacios de gran valor natural, la desestacionalización de la oferta turística e incluso la internacionalización.
A los usuarios de los trenes afectados se les ha trasladado a las estaciones de Ferrocarils de la Generalitat (FGC) de Terrassa y Sabadell.
La huelga del 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres establece la atención que van a dar en sanidad, escuelas y transporte público.
Para realizar obras en el túnel de Universitat Autònoma.
Metro, Tram, FGC y Rodalies alargan el horario de sus servicios y refuerzan limpieza y seguridad para facilitar la movilidad durante la verbena.
El incidente se ha producido a las 5.30 horas y FGC ofrece una ruta alternativa por carretera.
A partir de las 22.30 horas de este viernes y los días 7 y 8 no circularán trenes en este tramo, que se sustituirán por un servicio de autobús.
Los trenes sí circulan entre Plaça Catalunya y Sarrià, en Barcelona, y desde el municipio de Sant Cugat lo hacen de Volpelleres a Sabadell, y de Mira-sol a Terrassa.
El Metro de Barcelona aumenta los viajes en un 2,3%; los autobuses de TMB, un 3,2%, y los autobuses metropolitanos, un 4%.
Como alternativa entre Sarrià y Reina Elisenda, FGC recomienda utilizar la línea de autobús 68.
Habrá un autobús lanzadera para asegrar la movilidad mientras duren las obras, que acabarán la primavera de 2019.
Por un importe de 7,8 millones de euros más la tarifa regulada, el impuesto eléctrico y el IVA.
El sindicato alerta de que esta falta de personal pone en riesgo la salud de los trabajadores pero también la seguridad de los pasajeros.