Para Anticorrupción ha quedado probado que latrama de Correa buscaba un "enriquecimiento con el abuso de las funciones públicas de algunos de los acusados".
Anticorrupción ha anunciado sus peticiones de pena de prisión a los 37 acusados en la primera época de la trama Gürtel | Destaca la rebaja de pena de tres años a Luis Bárcenas.
Javier Arenas, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato y Gerardo Galeote testifican ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel.
El cerebro de la trama Gürtel, Francisco Correa, dijo que se repartió comisiones con Bárcenas por mediar en contratos del Estado.
Los cabecillas de la trama están condenados a entre 12 y 13 años de cárcel por los amaños en las ediciones de la feria de turismo Fitur entre los años 2005 y 2009.
En su escrito de defensa, Mato tilda a las acusaciones en la causa de "sexistas" por imputarla por "el mero hecho de haber estado casada con uno de los acusados".
En la causa, también conocida como caso Fitur, se han juzgado los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad y asociación ilícita.
Esta ampliación de la investigación se solicita después de que el empresario Francisco Correa revelara nuevos datos sobre la existencia de una trama del 3% con grandes empresas constructoras.
El extesorero del PP ha defendido también la licitud del origen de los fondos de sus cuentas en Suiza y ha asegurado que sí que existía una contabilidad 'B' en el partido.
Tambien ha asegurado que en 2008 alguien le avisó de que Alfredo Pérez Rubalcaba preparaba con "policías amigos" una operación contra el PP.
Considera que los interrogatorios no son pertinentes y que en todo caso tendrían que declarar en calidad de imputados.
Al votante de Ciudadanos le va a hacer poca gracia que sus líderes tengan un pacto de gobernabilidad con quienes están acusados de tan graves delitos y son una vergüenza de dirigentes ante la opinión pública.
Los 'populares' dicen que Correa usó el PP para sus propios negocios personales.
También ha reconocido que se repartía comisiones con Luis Bárcenas, quien ha negado la acusación "rotundamente".
Ha reconocido que pagó gastos para las campañas elecotrales del PP en Majadahonda y Pozuelo de Alarcón (Madrid), si bien sus empresas no se crearon "para delinquir".
Bárcenas, Correa y otros acusados han llegado a la Audiencia Nacional entre gritos de "chorizo" y "cabrón".