Jiankui también deberá pagar una multa de tres millones de yuanes (casi 384.000 euros), según informó la agencia estatal de noticias china, Xinhua.
En concreto, en el estudio, el gen que se ve afectado con mayor frecuencia por mutaciones en personas con TDAH o autismo es el llamado gen MAP1A.
Esto supone, según el catedrático Juan Luis Fernández-Martínez, que "existen múltiples combinaciones de genes que podrían explicar el desarrollo de la enfermedad".
Un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) identificó en resonancias magnéticas de niños --pero no en niñas-- diferencias morfológicas que podrían explicar parte de la asociación entre riesgo genético de sufrir TDAH.
El Gobierno chino ha ordenado este jueves el cese temporal de las actividades de investigación involucradas en la edición de genes humanos.
El estudio señala a la correlación entre las enfermedades psiquiátricas, así como el hecho de que la neurología y la psiquiatría son especialidades claramente separadas.
Un artículo publicado en 'Science', con participación de investigadores catalanes, ha confirmado una fuerte correlación genética entre trastornos como el autismo o la esquizofrenia.
Un estudio liderado por Jordi Surrallés, director del Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau, concluye que el gen FANCM predispone a la aparición de tumores y presenta toxicidad a la quimioterapia y la radiación.
El estudio permite evitar el paro cardiaco repentino. La investigación presenta una técnica aplicada a embriones humanos que podría aplicarse a miles de trastornos genéticos hereditarios que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Una de cada diez personas expuestas a sustancias con capacidad adictiva van a desarrollar una adicción por la vulnerabilidad genética o familiar que tenga.
Se ha presentado el primer modelo de predicción de riesgo basado en datos de la población española | El trabajo destaca la importancia de mejorar el estilo de vida para disminuir el riesgo de cáncer de colon.
Investigadores del Reino Unido han descubierto el gen ATF4 que actúa directamente sobre los genes que controlan el metabolismo mitocondrial de las neuronas. El hallazgo podría dar origen a nuevas terapias terapéuticas.
El procedimiento que sigue este test es sencillo ya que se realiza con una muestra de saliva de la que se analizan 11 variantes genéticas.
El bebé ya tiene cinco meses y tiene el ADN de la madre, el padre y una pequeña cantidad de código genético de una donante.