Recibe 27 votos a favor, 13 abstenciones y 14 en contra en la comisión europarlamentaria.
Si sale elegido, dejará el cargo de ministro de Economía.
El Ministro de Economía no ha confirmado si será él el candidato a sustituir al portugués Victor Constancio.
Dice que el titular de Economía trató de ofrecerle "otro puesto en otra compañía cotizada" para convencerle, algo que "no hizo falta" y le pareció "ridículo".
El cuarto trimestre del año pasado estuvo "castigado por el tema del planteamiento independentista".
Y que las agencias de rating habrían elevado la calificación crediticia de España a "notable alto".
El Ministro de Economía también ha advertido que los movimientos rupturistas hacen peligrar el proyecto de integración europeo.
El ministro ha destacado que otra cosa sería negociar un sistema común de financiación autonómica que tuviera en cuenta las características de cada comunidad.
El Ministro de Economía, Luis De Guindos, ha asegurado que el Gobierno equiparará el IVA de las publicaciones digitales a las del papel. La tasa pasa del 21% al 4%.
La cascada de nombramientos también hace que haya un baile de fichas en la CNMV, donde las grandes firmas de auditoría como Deloitte, EY, PwC y KPMG se sienten ahora más controladas que nunca.
El ministro de Economía en funciones no acudirá al Pleno de la Cámara del próximo martes 27 de septiembre para explicar el ‘caso Soria’.
Ana Pastor fija la comparecencia del ministro de Economía en funciones el 27 de septiembre, tras las elecciones gallegas y vascas.
El candidato a lehendakari del PP vasco espera que "haya una reacción clara" por parte de la exalcaldesa de Valencia.
Lo ha dicho durante su comparecencia en la Comisión de Economía de la Cámara Baja para hablar del déficit y dar cuenta del 'caso Soria'.
Así lo desvela el ministro en su libro 'España amenazada', en el que también dice que Catalunya ha supuesto el mayor "rescate por tamaño y por riesgo".
No comparecerá en Pleno, como pedían varios grupos políticos, y aprovechará la comparecencia para hablar de los presupuestos que España debería de presentar ante Europa en octubre.
El ministro de Economía en funciones señala que la financiación no es "un tema de negociación, es un interés superior".