Puede revocar su decisión en el caso del líder de ERC si el Supremo concluye que no puede ser eurodiputado por estar condenado.
El presidente del PP ha anunciado a través de un tuit que la Junta Electoral Central ha fallado en contra de que Oriol Junqueras pueda recoger el acta de eurodiputado.
La justicia belga ha decidido dejar en suspenso el proceso de extradición del presidente Carles Puigdemont y el conseller Toni Comín, por su inmunidad como eurodiputados.
La institución descarta que la sentencia sea nula e insta al tribunal a pedir la suspensión de la inmunidad del líder de ERC al Parlamento Europeo.
El Ministerio Público también defiende que Pablo Llarena se dirija al Parlamento Europeo para solicitar que se suspenda su inmunidad.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha valorado tras el Consejo de Ministros la sentencia sobre la inmunidad europarlamentaria de Oriol Junqueras del Tribunal de la Unión Europea.
Si el Parlamento Europeo da su visto bueno a la extradición o a un orden de detención en suelo español, la inmunidad no blinda a Puigdemont contra la actuación de los tribunales españoles.
Sin embargo, esta sentencia no afecta de ninguna forma a la condena por sedición que cumple el político, sino que solo atañe a su condición como eurodiputado.
Si el líder republicano adquiere su inmunidad parlamentaria por el escaño obtenido en las pasadas elecciones europeas, Puigdemont también podría reclamarla y, al no estar inhabilitado, podría hacer campaña en unos comicios catalanes.
Eurocámara y Comisión apoyan en la vista a España y dicen que un eurodiputado no goza de inmunidad hasta la primera sesión.
El Supremo ha preguntado al Tribunal de la Unión Europea si el caso del líder de ERC se ajusta a la causa que otorgó la inmunidad a un político francés en 1983.
El tribunal que juzga la causa del 'procés' habilita un plazo de tres días a todas las partes en el procedimiento para que se pronuncien sobre el planteamiento de la cuestión prejudicial.
Dado que Puigdemont no quiere arriesgarse a ser detenido si pisa territorio nacional, la expectativa de que pueda llegar a ser miembro del Parlamento Europeo se aleja de las pretensiones del 'exhonorable'.
Recuerda que la garantía de inmunidad se refiere a la detención policial y que el Constitucional siempre ha postulado la interpretación restrictiva de los privilegios de los aforados.
No descartan que pueda volver a Catalunya, pero resaltando que "es más útil como presidente de la Generalitat que como prisionero".
Ha sido a petición de Francia, que la investiga por haber publicado en las redes sociales fotografías de ejecuciones de la organización terrorista.
Obtener el levantamiento de inmunidad de un diplomático, aunque sea precisamente por ser agregado de Interior, parece una utopía.