Si se puede resaltar una causa que haya podido influir en mayor medida en la victoria electoral inapelable de Boris Johnson y su Partido Conservador, esa ha sido el Brexit.
Se trata de los mejores resultados para los 'tories' desde la época de Margaret Thatcher. Boris tiene ahora las manos libres para consumar el Brexit.
Los colegios electorales de las 650 circunscripciones de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte han abierto sus puertas a las 7.00 horas y cerrarán la jornada electoral a las 22.00 horas.
Se espera que los conservadores se hagan con la mayoría de diputados en las elecciones del 12 de diciembre. Pero el margen es pequeño y no se descarta el riesgo de que un parlamento dividido retrase el proceso del Brexit.
Las encuestas vaticinan una clara victoria del Partido Conservador de Johnson, pero no garantizan que se traduzca en una mayoría absoluta en el Parlamento.
Corbyn acusa Johnson de racismo y de haber aumentado la desigualdad en el Reino Unido, mientras que el actual primer ministro ha hecho una defensa del libre mercado contra las políticas socialistas de Corbyn.
Se espera que el Partido Conservador gane las elecciones del 12 de diciembre en días festivos, obteniendo la mayoría absoluta y hundiendo al Partido Laborista.
El dirigente sindical muestra documentos que "confirman que Estados Unidos exige que el servicio nacional de salud esté en la mesa de negociaciones comerciales".
Jeremy Corbyn revela que el principal partido de la oposición hará campaña para que el Reino Unido permanezca en Europa y evitar una salida sin acuerdo. Corbyn desafía al futuro líder a proponer una votación pública sobre el nuevo acuerdo.
Corbyn también anuncia que el Partido Laborista impulsaría por primera vez su propio plan de cinco puntos para un Brexit más suave, incluida la adhesión a la unión aduanera.
May ya dijo tras la votación que pretender utilizar la enmienda para convencer a la Unión Europea que reabra las negociaciones para lograr un nuevo acuerdo sobre el Brexit.
El gobierno dispone de solo tres días para presentar un plan b.
El Partido Laborista va a presentar una moción de censura contra Theresa May si se niega a fijar una fecha para que el Parlamento vote sobre su acuerdo del Brexit.
Esta es la lección que debería aprender la izquierda europea y española, sin conquistar la calle, es imposible alcanzar el poder.
El líder de la oposición laboralista acusa a la primera ministra de reducir el número de policías en las calles cuando ella era la encargada de Interior en el Gobierno de David Cameron.
El pasado fin de semana se celebraron elecciones municipales y regionales en el Reino Unido, frente a las encuestas y deseos de algunos el partido Laborista liderado por Corbyn obtuvo unos más que aceptables resultados, y evitó lo que algunos llamaban el hundimiento del partido.