La industria augura un despliegue "masivo" de esta tecnología en 2020.
"Antes, el cirujano operaba viendo directamente la anatomía del paciente. Ahora se opera empleando datos. El cirujano navega, corta y sutura datos que le permiten medir y cuantificar, y también rediseñar y modelar la manera en que se opera", explica el doctor De Lacy.
La incidencia del cáncer de esófago y estómago está aumentando a nivel mundial, y especialmente en los países occidentales. Es la quinta enfermedad maligna más frecuente en el mundo, la sexta en España, y sin duda una de las más agresivas.