Los trabajadores se han manifestado frente al Congreso este 9 de mayo
La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio.
El Ministerio afirma que les ha propuesto estudiar una mejora de salario pero basada en los grupos de población de los destinos
Las asociaciones de letrados cifran el seguimiento de la huelga indefinida durante esta jornada en un 74%, mientras que el Ministerio de Justicia habla de un 26,21%.
La Asociación de Letrados de Parlamentos y los Secretarios Generales y Letrados Mayores de las Cámaras autonómicas han manifestado su "apoyo" al trabajo de los letrados del Parlament catalán "en defensa de la legalidad y el orden constitucional".
El equipo jurídico de la Cámara catalana no ha recibido ningún encargo tras la decisión del Supremo.
Las cúpulas de JxCat y ERC han alcanzado esta tarde un acuerdo para desencallar el voto delegado de los diputados suspendidos por el juez Llarena.
Los letrados avalan así la suspensión del Supremo de los seis diputados investigados por el proceso independentistas, entre ellos, el expresidente Carles Puigdemont.
Precisan que no todas las decisiones serían susceptibles de ser anuladas, sino aquellas en las que el voto de Puigdemont pudiera ser clave para decantar una votación.
El grupo de Cs ha pedido la reconsideración de la Mesa tras la advertencia de los letrados.
El informe ha generado diferencias entre los letrados del Parlament hasta el punto que solo esta firmado por el secretario general de la Cámara, Xavier Muro.
Las indicaciones no son vinculantes, pero tendrán valor para establecer un calendario de investidura y saber si las elecciones están en el horizonte de dos meses.
El informe está redactado pero los letrados tienen que acabar de cerrar algunos flecos y prefieren que se aborde en una próxima reunión de la Mesa.
Los expertos se posicionan en contra de una investidura a distancia.
El secretario general del Parlament y el letrado Mayor alertan a los miembros de la Mesa de que se enfrentan a responsabilidades penales si no paralizan la iniciativa de desplegar la Ley de transitoriedad.
El informe es un encargo del secretario general del Parlament a varios letrados de la cámara sobre las consecuencias del 155 en el funcionamiento del Parlament.
Recuerdan que el TC ha notificado en varias ocasiones a Forcadell y al resto de miembros de la Mesa que tienen el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa relacionada con iniciativas independentistas suspendidas.
Los letrados señalan que las leyes de 'desconexión' tienen una "relación directa" con varias resoluciones soberanistas anuladas por el TC.
Los letrados afirman que la propuesta de reforma sufre de "graves carencias democráticas" por su contenido y forma, y recuerdan que, excepto la CUP, el resto de grupos se oponen al proyecto.
Han elaborado un informe en el que explican que no debería votarse ni la disposición adicional 31 del referéndum prevista en los Presupuestos ni las enmiendas de Junts Pel Sí, SíQueEsPot y la CUP.