El centro escolar comunica que "Recordad que entre nosotros nos tenemos que comunicar siempre en catalán".
Los procesos sobre la admisión de alumnos que se hubieran iniciado antes de su entrada en vigor, se regirán por la 'Ley Wert'
Han avanzado en una marcha lenta organizada por 'Més Plurals', que aglutina sindicatos, asociaciones de familias, empresas y organizaciones educativas del sector de la escuela concertada.
La Ley solo tendría que volver al Congreso si el Pleno del Senado aprobase alguna enmienda 'viva'
La plataforma que abandera las movilizaciones de la concertada para intentar la paralización de la ley, también ha animado a concentrarse frente a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de las diferentes comunidades autónomas.
Con la enmienda transaccional, los nacionalistas catalanes pretenden blindar, apoyándose en la letra de la ley y no en el espíritu de la misma, la inmersión lingüística en detrimento del castellano como lengua vehicular
Varias asociaciones de izquierdas han lanzado un manifiesto denunciando que el castellano deje de ser la lengua vehicular en el país en el marco de la Ley Celaá, que ha sido aprobada hoy en el Congreso de los Diputados con un estrecho márgen.
El debate se ha centrado en la supresión del castellano como lengua vehicular en la enseñanza y en la educación concertada