A pesar de esta inadmisión, los miembros de 'La Manada' ya han recurrido ante todas las instancias judiciales españolas, lo que les permite alegar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Tal como relató la víctima, no todos los jóvenes participaron en la violación pero sí la consintieron.
La Fiscalía ha pedido la búsqueda y captura de ambos condenados a la Sección 22 de la Audiencia --que dictó la sentencia condenatoria--.
Impuso penas de entre 10 y 12 años a cinco jóvenes por la violación múltiple a una niña de 14 años en 2016.
Pide que se condene a los agresores por un delito de agresión sexual y no solo por abuso.
Los abogados del procés se preparan ante la posibilidad de que se recurra al principio de “intimidación ambiental” para probar que existió violencia el 1-O. Las defensas estarán valorando recurrir ante el Tribunal de Justicia de la UE.
El Supremo recrimina a los acusados que se "jactaran" de su actitud, que ve como una "clara denigración de la mujer".
Explica que la condena está "cargada de condicionantes mediáticos y políticos".
"Es muy positivo este cambio de sentencia y que se reconozca como violación", ha explicado Tina Alarcón, que ha calificado también como "un avance tremendo" el fallo del Tribunal Supremo.
El fallo considera que hubo un delito continuado de violación, admitiendo así los recursos de la Fiscalía, la víctima y las acusaciones populares
"Nos resulta absolutamente increíble que se hable de gritos de dolor cuando la denunciante dijo que no sintió dolor".
El Ministerio público defiende que la condena contra los jóvenes se eleve desde los 9 años por un delito de abuso sexual que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Navarra hasta los 18 años de cárcel.
A raíz de la sentencia, se puso encima de la mesa una posible reforma del Código Penal que ha quedado paralizada tras el anuncio de elecciones anticipadas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado el ingreso inmediato en prisión de los tres jóvenes condenados a penas de entre 14 y 15 años de cárcel por un delito de agresión sexual continuada.
El último caso de violación en "manada" ha tenido lugar esta misma semana en Sabadell, donde una joven ha sido víctima de una violación en grupo.
La Audiencia ha tomado esta decisión por mayoría de dos magistrados y con el voto en contra del presidente de la sección, que aboga por el ingreso en prisión de los cinco condenados ante el riesgo de fuga.
La decisión sobre su reingreso en prisión o su continuidad en libertad provisional podría conocerse a partir de este jueves, aunque no hay prevista una fecha concreta.
Mantiene su consideración inicial de que los hechos ocurridos el 7 de julio de 2016 en los Sanfermines son constitutivos de un delito continuado de agresión sexual y no solo abuso sexual.
El tribunal descarta que los agresores actuaran con violencia o intimidación contra la víctima y considera que "aprovecharon" la situación de "patente inferioridad" de la joven.
Ha admitido que, a raíz de la petición de la Fiscalía, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado "está más lejos que hace tres días", algo que, para él, ha generado "rabia".