La exnúmero dos del PP ha solicitado este jueves formalmente su renuncia al escaño y se aparta definitivamente de la política activa.
"Para que el Estado vuelva a recuperar el control necesitamos que la educación se recupere, que los Mossos no tengan órdenes ilegales, que no haya propaganda en TV o que las instituciones penitenciarias no estén al albur de lo que quieran los presos".
La dirigente popular fue acusada por el extesorero de haber recibido una mordida de 200.000 euros para su campaña electoral, unos hechos archivados por un juez de Toledo aunque acreditados por la sentencia Gürtel.
Entre los motivos para retrasar la entrada en vigor del 155, ha apuntado que tuvieron que "esperar" al PSOE y a Ciudadanos. "Es verdad que para no ir solos, para que fuéramos más, se hizo más tarde", ha admitido.
"¿Quiere explicarnos Pedro Sánchez qué está dispuesto a dar a los separatistas a cambio de ser presidente del Gobierno? ¿Qué pactos secretos tiene con Puigdemont o Torra?", se ha preguntado.
La ministra de Defensa cree que "no hay particularismo" capaz de asegurar su futuro como una nación "cohesionada, abierta, vertebrada y plural".
En un desayuno-coloquio en Barcelona junto al candidato del PP a los comicios, Xavier García Albiol, y el exprimer ministro francés Manuel Valls, Cospedal ha asegurado que el PP es la mejor garantía para que el próximo Govern se rija por la ley: "Somos la garantía de futuro de Catalunya".
María Dolores de Cospedal recalca que emplean cualquier zona del territorio nacional y se programan "con la antelación suficiente" para pode ser comunicados al delegado del Gobierno
La ministra hace un alegato a la integridad del Estado el mismo día en que Juntos el Sí y la CUP han presentado en el Parlamento los detalles técnicos del plebiscito. | El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que la ley del referéndum es "profundamente antidemocrática"