"Se trataba de un acuerdo que quedó en el plano político y no debe sorprender que los políticos hagan cosas políticas".
Meritxell Borràs, exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, será la última testigo en declarar en la quinta vista del juicio del procés en el Tribunal Supremo.
El libro, prologado por el periodista Antoni Bassas, rememora sus días en la cárcel de Alcalá-Meco.
El mes de agosto, por lo general, solía ser tranquilo políticamente hablando.
La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú y presidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Neus Lloveras, ha replicado a Esquerra Republicana que Puigdemont volverá a Catalunya gracias a los votos el 21D.
Las exconselleras han salido en libertad tras 32 días en la cárcel, bajo fianza de 100.000 euros cada una. Una cantidad que han depositado ANC y Òmnium.
La exresponsable de Gobernación ha respondido a las preguntas de su letrado, de la Fiscalía y de la acusación popular que ejerce la formación Vox.
El Tribunal admite la querella de la Fiscalía General del Estado por los supuestos delitos de desobediencia, prevaricación continuada y malversación de caudales públicos.
El fiscal superior de Catalunya asegura que la noticia de la fecha del referéndum ""refuerza la tesis" de la querella por la compra de urnas. | El Govern, por su parte, nombra al también querellado Francesc Esteve director del Gabinete Jurídico catalán.
La Fiscalía, mientras tanto, ya ha ordenado una querella por prevaricación y malversación contra la consellera de Governació, Meritxell Borrás, por permitir la compra de las urnas.
La Ley se mantendrá así hasta que haya sentencia definitiva, argumentando que pone en peligro el sistema financiero.
Serían supuestamente el de coordinador/a de recursos y servicios del Consorci de Normalització Lingüística (CNL) y el de director/a de Relaciones Institucionales de Acció.
La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, ha expresado este domingo su apoyo a que Francesc Homs sea el ganador de las primarias que organiza CDC para elegir a su candidato a las elecciones del 26 de junio.
El conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva, y la de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, Meritxell Borràs, se han comprometido este jueves a "profundizar en el compromiso con la transparencia como eje prioritario" del Govern.
La consellera de Gobernación en funciones de la Generalitat, Meritxell Borràs, ha pedido este domingo a la CUP que aplique la "diversidad de criterio" que alguna vez ha mostrado en el parlament para la investidura del presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas.