Así lo concluye un estudio que publica la revista Stroke (ictus en inglés) que afirma que una de cada cuatro hemorragias cerebrales se confunde con cefaleas benignas, dando lugar a un mal diagnóstico inicial que influye directamente en la evolución del paciente y en sus secuelas, según informan desde Neurolegal.
Así lo confirma un nuevo estudio médico de la Florida Atlantic University.
La hemorragia subaracnoidea es una patología cerebrovascular grave, con una elevada mortalidad y gran probabilidad de dejar secuelas.
Tiene tres laboratorios y un centro de día, y está previsto que atienda a 8.000 personas al año.
Según los datos revelados por la Sociedad Española de Neurología se trata de la enfermedad neurológica más prevalente a nivel nacional.
El nuevo trabajo abrirá vías para diseñar futuras estrategias terapéuticas contra la migraña y supone un avance muy significativo para conocer los mecanismos que causan los episodios de migraña.
El estudio señala a la correlación entre las enfermedades psiquiátricas, así como el hecho de que la neurología y la psiquiatría son especialidades claramente separadas.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología, el 25% de los pacientes con migraña no han consultado nunca su dolencia con el médico y podrían existir más de un 40% de pacientes sin diagnosticar.
El estudio, publicado en 'Nature Genetics', es el más ambicioso realizado hasta ahora para definir las bases genéticas de esta patología.