El holograma está previsto que revolucione el mundo del entretenimiento y las comunicaciones entre personas.
La Torre Telefónica estrena su nueva imagen coincidiendo con el MWC.
El congreso más importante de telefonía móvil del mundo vuelve el lunes a Barcelona en un formato híbrido y más reducido, en el que las tecnológicas internacionales pierden fuerza y ganan protagonismo las empresas y startups "autóctonas".
Aporta al dispositivo de transporte la línea 9 Sur de metro, con las estaciones de Feria y Europa / Fira, autobuses regulares y una lanzadera de bus
En un comunicado este martes, la tecnológica coreana ha explicado que han tomado esta decisión porque su prioridad es la salud y la seguridad de sus empleados, socios y clientes.
'Red.es' y el ICEX publicaron el listado de las 26 empresas nacionales que integrarán el Pabellón de España en el congreso, entre las que figuran dos compañías gallegas
La compañía continuará colaborando "estrechamente" con GSMA y apoyando a sus socios mediante oportunidades virtuales
Este mismo jueves, la red social Facebook ha comunicado también que no participará presencialmente en la edición de 2021 del MWC debido a la situación sanitaria
"Dada la naturaleza internacional del evento y con el despliegue global de vacunas aún en sus primeras fases, hemos tomado la meditada decisión de participar únicamente de manera virtual en el evento", explica el fabricante tecnológico finlandés.
El plan se ha elaborado en coordinación con la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya y la Comisión Técnica del Procicat
Por parte de la GSMA --los organizadores del Mobile-- ha acudido a la reunión en el Palau de la Generalitat su responsable general, Therese Jamaa, además de Hoffman.
Los organizadores asumen que deberán retrasarlo ante la negativa de las empresas participantes a asumir cualquier tipo de riesgo
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la emrpesa organizadora para que el evento se mantenga.