Entre ellos, David Fernández (CUP), Jordi Armadans (FundiPau) y Felix Martí (Unesco).
"Ninguno de los actos objeto del presente procedimiento presenta las notas características del delito de desobediencia grave imputado a los investigados", concluye la resolución judicial.
"Si las cosas funcionan como deben funcionar, no hay ningún motivo para que esta querella no se archive. Esperemos que se archive definitivamente", ha afirmado Lloveras.
El partido que ejerce la acusación popular opina que la participación del expresidente fue "esencial en la dirección del golpe de Estado".
Ambos han sido incluidos entre los investigados por los cargos que ejercieron como presidente del PdeCAT y presidenta de la AMI.
El juez considera que las conductas de Lloveras y Buch "guardan una evidente conexión material" con la causa por rebelión y sedición que el TS instruye contra los exmiembros del Govern.
El 15 de marzo se prevé elegir al nuevo presidente en asamblea.
El magistrado incluye entre los "elementos objetivos" reclamados a la Guardia Civil el contenido de las declaraciones públicas realizadas la presidenta de la asociación en los actos pro independencia.
La entidad celebra este jueves la primera reunión ordinaria del año de su ejecutiva, donde está previsto que Lloveras formalice el anuncio.
El juez estudia "el papel relevante" de Lloveras en el denominado comité estratégico independentista, cuyo objetivo era proclamar la República.
El TSJC investigará Neus Lloveras y Miquel Buch, ambos del PDeCAT, por supuesta desobediencia "sin perjuicio de otras calificaciones jurídicas", como prevaricación o malversación de caudales públicos.