El objetivo de la convocatoria es realizar la marcha más "masiva y transversal" contra las condenas, y la cabecera principal lleva el único lema 'Libertad'.
Los Mossos cortan las calles Diputació y Calàbria mientras verifican el contenido y origen de unos bidones con líquido en su interior.
Piden al Gobierno central que garantice también que no habrá violencia.
El objetivo es afrontar los gastos judiciales vinculados con el proceso independentista.
Habrá miembros del Govern y dirigentes de JxCAT, PDeCAT, ERC, CUP, la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural.
Pide al Gobierno de Sánchez estar "vigilante para que no se conculquen los derechos de todos los catalanes" y que no deje solos a los catalanes no independentistas.
La ANC quiere que la manifestación de este año sea un toque de atención para unos partidos independentistas que consideran que no aplicaron de forma efectiva la independencia.
Todas ellas proceden de administraciones públicas de ámbito territorial local.
Los organizadores han explicado que la marcha del martes 11 de septiembre pretende ser una gran muestra de fuerza inspirada en el espíritu del 1-O.
Para afrontar la fianza de 2,1 millones de euros dictada por el juez del Llarena contra Carles Puigdemont y los 13 exconsellers procesados por malversación.
Asegura en una carta a los socios de la entidad que presentarse a la reelección es "un honor, un placer y un acto de responsabilidad muy grande".
El actor neoyorquino se adhirió hace un año al manifiesto 'Let catalans Vote', un documento a favor del referéndum en Catalunya.
Bernat Pegueroles, marido de la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha señalado la falta de apoyo de los independentistas hacia su esposa y la exconsellera Dolors Bassa como si hubiera presos del procés de primera y de segunda categoría.
Para hacer efectivo el pago de la sanción que la Agencia Española de Protección de Datos.
Fue conseller de Justicia entre 1988 y 1992, y de Gobernación entre 1986 y 1988.
Llama a la unidad del soberanismo para hacer frente al Estado.
Lo ha transmitido en una carta enviada a la difunta expresidenta de Òmnium Muriel Casals cuando este miércoles se cumplen dos años de su muerte.
Las investigaciones empiezan a aclarar, cómo podía tener tanta actividad una asociación, ANC que, a fecha actual, sigue defendiendo que no recibe subvenciones de la Generalitat.