También han apuntado a los "responsables" de su situación: el Departament de Justícia de la Generalitat, la formación política Esquerra Republicana y la consellera de Justícia, Drets i Memòria, Gemma Ubasart
Fiscalía mantiene la petición de más de cinco años para el rapero y el resto de acusados
Inicialmente la Fiscalía pedía para la acusada, de 21 años en el momento de los hechos y sin antecedentes, dos años de prisión por un delito de desórdenes públicos, cuatro años por un delito de atentado a los agentes de autoridad y una multa de dos meses con una cuota diaria de 10 euros para cada uno de los delitos de lesiones leves de los que le acusaba.
La Sección 10 de la Audiencia de Barcelona ha acordado libertad provisional para la segunda de los ocho manifestantes encarcelados acusados de quemar un furgón de la Guardia Urbana de Barcelona durante una manifestación en contra del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
Los miembros de la plataforma han asegurado en un comunicado que se ha encadenado para "señalar" al PSOE como responsable del encarcelamiento del cantante leridano.
La Generalitat investiga quién permitió a un diputado de la CUP tomar una foto de Hasél en la cárcel.
La manifestación de este sábado en Barcelona discurre poco antes de las 20.00 por el barrio del Raval con algunos incidentes, tras aparecer los primeros encapuchados.
Sobre las 19.00, algunos jóvenes se han hecho con un contenedor pequeño que han arrastrado, mientras agentes policiales siguen de cerca la manifestación, y también con un helicóptero.
La abogada de Pablo Hasel, Alejandra Matamoros, que ha sido entrevistada en el programa Preguntes Freqüents de TV3, ha afirmado que el rapero "está orgulloso y con la cabeza bien alta porque es un preso político" y ha explicado que se ha negado a compartir celda, a realizar tareas de limpieza y colaborar con el mantenimiento de la prisión.
Unas 500 personas, según la Policía Local, han participado en la manifestación de este viernes, que ha comenzado en la plaza del Mercat de Lleó y ha ido avanzando por diferentes puntos de la ciudad en dirección a la sede de la Generalitat.
Como en las concentraciones de los últimos días, la de este viernes se ha iniciado en un ambiente tranquilo y reivindicativo, con actuaciones musicales y proclamas exigiendo la libertad de Pablo Hasel y a favor de la libertad de expresión.
El teniente de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha cifrado este viernes en entre 400.000 y 500.000 euros los daños que se han producido en el espacio público de la capital catalana tras tres noches de altercados en las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.
Mossos atribuye los disturbios a múltiples factores, entre ellos el hartazgo por el contexto de pandemia
Según han explicado fuentes de los Mossos d'Esquadra, los altercados han dejado cuatro mossos heridos en Barcelona, once en Vic y dos en Lleida.
Está condenado por la Audiencia Nacional a dos años, cuatro meses y quince días de cárcel por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona
Lo han detenido después de sacar a los participantes en la protesta, a los que han identificado, mientras desde fuera sus simpatizantes gritaban proclamas en su favor.