Los investigadores contactaron con 'Picasso Authentification', entidad encargada de proteger el legado de Picasso, que aseguró a los Mossos que era una falsa atribución.
Para Arroyo, la pintura genera pintura y los cuadros generan cuadros; piénsese, por ejemplo, en La Meninas de Picasso. Se pinta para uno mismo y, en su caso, con pasión por cosas fuera del cuadro.
Por el contrario, la semana con menos visitantes ha sido la del 6 al 12 de enero, con un total de 45.362 personas.
Prácticamente toda la obra de Miguel Macaya carece de título. Del arte abstracto dice que exige al espectador ponerse en el lugar del artista; es una invitación a decodificar.
Son al menos una decena y están junto a la Sagrada Familia, en el paseo de Gràcia y en la Barceloneta, entre otros lugares.
La pintura que representa a Emiliano Zapata, héroe de la revolución mexicana, motivó protestas en el museo donde se exhibe. Los herederos dicen que no aceptan ver al pariente descrito como gay.
Se trata de un cuadro en que se representa a una niña en cama debatiéndose entre la vida y la muerte y que Sorolla pintó con 20 años en Valencia.
La Fundación Mapfre presenta la muestra 'Toca el color' en Barcelona.
Gerhard Richter, Robert Ryman, Sigmar Polke y Ángela de la Cruz dialogan en la muestra.
CaixaForum Madrid ha reunido un total de 335 piezas en la exposición 'Olga Picasso', que estará hasta el próximo 22 de septiembre, con el objetivo de acabar con "la visión parcial y a menudo negativa" de la primera esposa del pintor.
La exposición es una oportunidad para entender la simbiosis entre caligrafía y pintura, objeto de culto y veneración, y a la vez preciado testimonio artístico, espiritual y patrimonial.
Más allá de su faceta orientalista, la muestra descubre a un artista "crítico con la sociedad".
La exposición fue creada por el Museo Van Gogh en Ámsterdam e incluye reproducciones de las obras originales, proyecciones a escala real y animaciones.
La obra, que formaba parte de la Colección de Dorothy y Richard Sherwood, contaba con un precio de salida de entre 12 y 18 millones de dólares, pero finalmente ha sido adquirida por más de 19 millones.
La pintora concibe el arte como una forma de "expresar emociones y disfrutar de mi mundo interior", a pesar de que no cuenta con antecedentes familiares en el mundo del arte.
"Ha habido dos grandes retos: la eliminación de la capa grisácea de polución y los repintes ocasionados por haber sido pintada encima en varias ocasiones", explican fuentes del museo.
Para el Salón de Ministros, una sala donde no entran ni los medios de comunicación ni las personas que visitan la institución.
El historiador Eduard Vallès ha aportado nueva luz sobre la desaparición de un dibujo de Pablo Ruiz Picasso --'Tres ballarines de can-can'-- del fondo de Cau Ferrat en Sitges (Barcelona) poco después de la muerte de Santiago Rusiñol, sugiriendo que a la obra se le perdió la pista entre 1933 y 1942.
La muerte de Fulla (Igualada, Barcelona, 1967), que actualmente protagoniza también una exposición en el espacio La Cortinada, de Andorra, coincide con un momento de esplendor profesional del prolífico creador del panorama artístico contemporáneo.
La subasta se realizará online e incluye 72 lotes que abarcan 40 años de la obra del artista malagueño.