"Si los Presupuestos van estar marcados por las políticas surrealistas de Podemos, será muy difícil contar con nosotros", ha declarado en una rueda de prensa telemática desde la sede de Cs tras la reunión del Comité Permanente del partido.
Bail defiende la necesidad de que "la voz de los movimientos sociales llegue al Parlament de forma efectiva y en primera persona"
La asamblea eligirá nuevo consejo ciudadano y nuevo secretario general, en sustitución de Noelia Bail.
Los atacantes también han pintado en los cristales --que han recibido diversos golpes-- el símbolo anarquista y el mensaje 'Raval Salvaje'.
Sandra Daza, con responsabilidades organicas en Podem Catalunya y regidora en la oposición en el Ayuntamiento de El Prat.
De 1800 adheridos hace cinco años repartidos en círculos muy activos, Podemos ha pasado a tener una única concejala en el Ayuntamiento de Sabadell y expulsar a 36 miembros de la organización política local.
El PSC de Sabadell y Podem han llegado a un acuerdo para que la candidata socialista, Marta Farrés, sea la nueva alcaldesa de la ciudad.
El número uno de la formación morada pide el voto a los electores del PSC y del independentismo.
El diputado explica que la mejor forma de defender las ideas originarias de los comuns es a través de una coalición entre Sobiranistes --el espacio más independentista del partido de Colau-- y ERC.
La dirección de Podemos y los comuns diseñó unas elecciones internas en que no se podía votar contra la lista a las generales, pero los militantes mostraron su enfado votando mayoritariamente en blanco al liderazgo de Asens.
La salida de S. C. R. coincide, además, con el paso adelante de Jaume Asens como candidato 'in pectore' para las generales.
Sonia Abián Rose presenta su dimisión en rechazo a la línea de la dirección, sumándose a las bajas en el partido durante las últimas semanas.
Crece la rebelión de miembros de Podemos contra Noelia Bail, secretaria general de Podemos en Catalunya, que siguiendo la línea oficialista no convoca primarias en la capital catalana.
El partido morado termina su proceso de elección interna en L'Hospitalet, Terrassa, Sabadell, Girona y Tarragona. La formación asegura que en todas ellas se han impuesto "listas de consenso".
La nueva plataforma de los comuns se presenta como un proyecto "nacional sin complejos", soberanista pero no independentista.
Los cerca de 60.000 inscritos deberán votar del 20 al 23 de septiembre.
Podem llamará a sus cerca de 60.000 inscritos a participar en las primarias entre el 20 y el 23 de septiembre para elegir al sustituto de Domènech.
Durall es concejal en la oposición en el Ayuntamiento de l'Ametlla del Vallès al que presentó candidatura liderando la lista Ametlla en Comú-Entesa.
La alcaldesa de Barcelona ha hecho esta confesión tras conocer la decisión de Xavier Domèmech de dejar el Parlament y todos sus cargos políticos.
"En los últimos años os he podido acompañar asumiendo una responsabilidad pública, pero es hora de dejar", ha expresado en sus redes sociales.