Los filósofos clásicos vuelven a estar de moda, aunque durante unos años la asignatura de filosofía desapareciera de la enseñanza. Muchos no lo llegaron a entender, ahora, las reflexiones de Platón, Aristóteles, Pitágoras, entre otros, vuelven a estar vigentes.
El planeta está viviendo una batalla feroz entre las democracias clásicas y iberales, hijas del mundo que se dibujó después de la Segunda Guerra Mundial, y un nuevo fenómeno aupado principalmente por la aparición de Internet y un ambiente donde las verdades cada vez son más cuestionables: el populismo.
Laclau, ha sido y sigue siendo el referente del populismo -el manantial ideológico con distintos sabores- de Pablo Iglesias y su guardia pretoriana de un Podemos que se ha adaptado como nadie a la casta que tanto ha criticado.
¿Tu familia debió enfrentar retos después de la desaparición, asesinato o muerte repentina de algún familiar?
Boris se quedó muy resentido políticamente al proponer en los primeros días que dejó sentir sus efectos letales el coronavirus la estrategia de la 'herd immunity' (inmunidad de rebaño).
En el homenaje a Fernando Múgica en San Sebastián pide un "esfuerzo de unidad de las fuerzas democráticas y que creen en la Constitución".
Los populistas, ya sean de ‘derecha’ o ‘izquierda’, desarrollan alianzas de diferentes grupos sociales contra la política convencional y los valores liberales.
La premonición preelectoral de que los euroescépticos xenófobos, populistas, ultranacionalistas (con y sin Estado) o los parafascistas de extrema derecha pondrían en almoneda a la UE no se ha materializado.
"Parece probable que el populismo científico sea impulsado por sentimientos similares al populismo político, por ejemplo, una profunda desconfianza hacia las élites y los expertos por parte de la población marginada y desposeída".
También ha pedido a estos líderes políticos que eviten los acuerdos con el independentismo, "que ha dividido profundamente la sociedad catalana".
La obra se podrá ver en el Olimpia Teatre de Valencia el 20 marzo, en el Teatro Coliseum de Barcelona el día 25, y en el Teatro Apolo de Madrid el 26.
Prevén verse con algún representante del partido secesionista flamenco NV-A, uno de los apoyos más relevantes de Puigdemont en Bélgica.
Asistimos a la sacralización de la diferenciación política por la existencia y uso de lenguas propias.
El presidente de la Comisión Europea también ha reivindicado el papel de Juan Carlos I durante la Transición española.
Analiza temas de actualidad como el proceso soberanista en Catalunya, el referéndum del Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La condición para alcanzar al electorado y para luego mantenerse en el poder no es otra que la oferta engañosa y la modificación permanente del discurso en la medida que se ejerce el poder.
La Fundéu se decide por el término porque "lleva tiempo en el centro del debate político", pero está cambiando de sigificado "cargándose de connotaciones a menudo negativas".
Sea como fuere, acostumbrémonos a suplementar al populismo con calificativos tales como: ‘de derechas’, ‘de izquierdas’, ‘eurófobo’, ‘nacionalista’, ‘neoliberal’, ‘racista’, ‘reaccionario’, ‘religioso’, ‘revolucionario’ o ‘xenófobo’.
Y, mientras, el pueblo sigue ensimismado en discursos vacuos y polémicas absurdas, y no en luchar por sus derechos. Esta es la realidad del mundo en que vivimos.
Considera que el populismo es una "enfermedad" que tiene la capacidad de "ofrecer respuestas falsas a problemas complejos".