El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha anulado la resolución de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por lo que el club catalán recupera su plaza que comrpó el FC Andorra de Piqué
"Ellos causaron las pérdidas y tienen que pagar", asegura el actual propietario del club, Clifton Onolfo.
El Reus presentó un concurso voluntario de acreedores el pasado 6 de marzo alegando un pasivo de 7,87 millones de euros y un activo inicial de sólo 5,4 millones de euros.
En el verano pasado, el exdirectivo del club reusense transfirió 300.000 euros a una sociedad de la que era socio junto a Joan Laporta y otros miembros de la anterior junta del Barça.
El club dispone un plazo de 15 días para presentar un recurso contra este fallo ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), aunque es válido desde la fecha de su notificación.
Está prevista la construcción de un estadio para 18.000 espectadores.
El juez disciplinario de La Liga, contradiciendo la resolución dictada horas antes por la Federación Española de Fútbol, ha expulsado al equipo catalán de la competición.
El juez de disciplina social de LaLiga le negó al presidente de la competición, Javier Tebas, eliminar al equipo catalán de la competición de Segunda División y asumió errores de control a la Junta Directiva del club ante sus jugadores por sus impagos.
La situaciónde bancarrota y de descenso en la que se encuentra actualmente el Reus Deportiu en Segunda División es otro negocio fracaso de la trayectoria de su actual presidente, quién también falló en sus negocios con el expresidente del Barça Joan Laporta.
La plantilla ha emitido en un comunicado en el que advierten a la directiva que tienen todo el derecho a rescindir los contratos si el club sigue sin pagarlos.
Todos los grandes equipos catalanes de fútbol (Barça, Espanyol, Nastic, Reus i Girona) se han puesto de acuerdo para colaborar en este día.