Catalunya lanza un teléfono exclusivo para resolver fallos masivos de telecomunicaciones en ayuntamientos
La Generalitat habilita un canal directo para que municipios gestionen incidencias con operadores y mejoren la coordinación en servicios de telecomunicaciones. El servicio funcionará diariamente de 7 a 24 horas y permitirá un seguimiento completo de los problemas reportados.
La conectividad local da un paso adelante en Catalunya con un sistema de atención telefónica exclusivo para alcaldes y responsables municipales. Este mecanismo busca agilizar la resolución de fallos masivos y fortalecer la colaboración entre administraciones y operadores privados.
Nuevo canal de comunicación municipal
El Govern ha activado un teléfono centralizado destinado únicamente a ayuntamientos y otros entes locales, que permite registrar y actualizar incidencias en la red de telecomunicaciones. El Departament de la Presidència explica que el objetivo es ofrecer "información clara sobre el estado y resolución de los problemas reportados".
Cada consistorio podrá designar hasta tres interlocutores autorizados para utilizar el canal, garantizando un acceso directo a los servicios prioritarios habilitados por las operadoras. Este sistema funcionará todos los días entre las 7 y las 24 horas, asegurando una cobertura amplia para atender emergencias o fallos masivos.
TelcoCat: colaboración público-privada
La iniciativa se integra dentro del protocolo TelcoCat, que une a la Generalitat, administraciones locales y empresas de telecomunicaciones. Según el Govern, el acuerdo busca "garantizar una conectividad robusta, equitativa y eficiente".
Actualmente, más de veinte operadoras y entidades participan en TelcoCat, reforzando la coordinación entre el sector público y privado y agilizando la resolución de incidencias que puedan afectar a múltiples municipios simultáneamente.
Impulso a la fibra óptica en Catalunya
Paralelamente, la Generalitat continúa la expansión de la fibra óptica. Para 2025, se espera superar los 8.000 kilómetros de red pública y alcanzar un total de 739 municipios conectados. Este esfuerzo, según el Departament de la Presidència, forma parte de la estrategia de "modernización de las infraestructuras digitales y mejora del acceso a servicios de telecomunicaciones en todo el territorio".
Escribe tu comentario