La relación vuelve a copar los titulares tras conocerse la sentencia del caso Nóos que envía a prisión a Iñaki Urdangarin.
Después de la tensión entre las reinas en Palma de Mallorca.
El Gobierno de Ada Colau retiró el busto de Juan Carlos I del salón de plenos en julio de 2015.
Asisten Santamaría, Álvaro Nadal, Ada Colau, Núria Marín, Joaquim Nin y Pau Villòria.
Felipe VI ha insistido en su primer discurso en el Foro de Davos que "la Constitución no es un mero ornamento, sino el pilar de la coexistencia".
La ministra de Defensa cree que "no hay particularismo" capaz de asegurar su futuro como una nación "cohesionada, abierta, vertebrada y plural".
Felipe VI ha pronunciado este discurso en el salón del trono del Palacio Real durante la celebración de la Pascua Militar, la primera a la que han asistido los reyes eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía desde la abdicación en junio de 2014.
Puigdemont ha afirmado que está "preparado para defender la institución y el mandato de las urnas de los catalanes", y que por eso está en Bélgica, ya que cree que desde la cárcel no podría hacerlo.
La Assemblea Nacional de Catalunya contó con el visto bueno de la Generalitat y del Ayuntamiento para organizar el servicio de orden de la manifestación del sábado y colocar voluntarios portando esteladas alrededor del Rey, Rajoy y demás autoridades.
Tanto el Rey Felipe VI como los Mossos d’Esquadra han protagonzado las conversaciones digitales en la manifestación de Barcelona. Mientras el monarca generaba disparidad de opiniones, la policía catalana ha recogido apoyo y aplausos.
El lema unitario ‘No tinc por’, se ha combinado con protestas por la venta de armas y la relación con países como Arabia Saudí, y con la exhibición de símbolos independentistas que se han expresado en forma de abucheos al Rey y a Rajoy.
El Ejecutivo convocó a todos los españoles que puedan acudir a Barcelona a hacerlo "en memoria de las víctimas" como "muestra de la unidad en el dolor y en la voluntad de acabar con la sinrazón terrorista".
La CUP no acudirá a la manifestación contra el terrorismo si el Rey y Mariano Rajoy encabezan la convocatoria. "Quien debería encabezar la manifestación son los taxistas, los servicios de emergencia, los Mossos. No el Rey", han reclamado los anticapitalistas
A partir de las 10 horas de esta mañana, la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona acogerá una misa solemne por la paz y por las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils oficiada por el arzobispo Joan Josep Omella.
El rey Felipe VI ha vuelto a Catalunya para asistir a dos actos con motivo de conmemoración de los 25 años de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992. Ha asistido al Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès.
El actor Antonio Banderas y el bioquímico Carlos López-Otín dieron el discurso inaguural. En este invitaron a los jóvenes y a todos los presentes a soñar y a equivocarse.
Los Reyes presiden este jueves la entrega de los premios Fundació Princesa de Girona (FPdGI) en una ceremonia inaugurada por Antonio Banderas y el investigador bioquímico Carlos López Otín.
El monarca ha recibido en audiencia al Comité Ejecutivo del Consorci de la Zona Franca de Barcelona en el Palacete Albéniz de Barcelona, en reconocimiento por la labor que desarrolla esta entidad pública.
Por tanto, ha reconocido implícitamente que España está atravesando "coyunturas complejas".
También investigará el tuit de la CUP en Barcelona que recogía cánticos contra la corona.