Esta decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Quim Forn, Jordi Sànchez y Jodri Cuixart.
El exconseller califica de complicada e insólita la situación y critica que el Gobierno no ha hecho nada.
Su defensa presenta un incidente de nulidad y critica "premisas tergiversadas".
Censuran que en los campus catalanes se están vulnerando derechos fundamentales como los de libertad de expresión, reunión o libertad ideológica.
Las jornadas que siguieron a la sentencia del 'procés' fueron de una virulencia inusitada. De ahí que los cuerpos policiales planearan tomar medidas extraordinarias para contener la violencia en las calles.
Debido a la insistencia de la cámara catalana a debatir sobre el derecho de autodeterminación y sobre la monarquía.
Invita a desobedecer a la Junta Electoral Central el día de la jornada de reflexión.
Unas 200 personas inician la protesta contra la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes del procés.
Más de uno se hace la siguiente pregunta: ¿Gobiernos, hay alguien ahí para garantizar los derechos de todos, o la campaña electoral es lo primero?
El líder de ERC le reprocha al líder de los socialistas catalanes que en 2012 avalara un referéndum de independencia, según él, y que ahora mientras los líderes independentistas están en prisión, el PSC se pasee "una vez más, al lado de la derecha".
El objetivo de la convocatoria es realizar la marcha más "masiva y transversal" contra las condenas, y la cabecera principal lleva el único lema 'Libertad'.
Asegura que con la derecha en el ejecutivo Catalunya sería una factoría de soberanistas.
Ante Quim Torra, Pere Aragonès y Roger Torrent.
La Generalitat acoge un acto de apoyo a los políticos presos y de rechazo a la sentencia del procés.
Una de las acciones está programada para el 18 de diciembre, cuando se disputa el Barça-Madrid.
El SUP considera que las protestas por la sentencia del 1-O van más allá de un problema de orden público.
El presidente de la Generalitat advierte que "se ha acabado el tiempo de la equidistancia".
¿Seguimos con la teoría de catalanes de primera y de tercera? Eso parece. Los sufridos ciudadanos van a tener que seguir aguantando que se sigan cortando las calles del centro de Barcelona.
"La sentencia resuelve unos hechos muy concretos conocidos por los españoles y ocurridos en 2017"
Insiste en el diálogo y en la autodeterminación.