La formación ha hecho llegar "la campaña de acoso en las redes sociales" a SOS Racisme
SOS Racismo Cataluña denuncia, en un comunicado, la falta de colaboración de agentes de la unidad ARRO de los Mossos de Manresa tras la denuncia interpuesta en febrero de 2019 por un joven por presuntos delitos contra la integridad moral, torturas y lesiones con una motivación racista. La organización destaca que el procedimiento para investigar los agentes continúa abierto.
SOS Racisme ha criticado que vecinos justifiquen "el acoso y escarnio" a los migrantes por una cierta sensación de inseguridad.
Las cinco víctimas explicaron los hechos en el juicio y algunos de ellos expresaron que les "dolió muchísimo" y que se sintieron ofendidos de que les echaran del bar.
El manifiesto también fue firmado por los eurodiputados Josep Maria Terricabras, Ernest Maragall i Mira y Ramón Tremosa i Balcells, que se han librado de la condena por la impunidad que les da el cargo.
El “perfil étnico” es un criterio normalizado en muchas identificaciones o controles, en que se pide la documentación a personas seleccionándolas por su aspecto físico.
El Consejo de la entidad critica que se trata de "un discurso que es aún más grave cuando se utiliza desde ámbitos institucionales y desde una posición de poder".
SOS Racismo 2016 ha presentado su informe donde advierte que la tipología más numerosa de racismo son las agresiones y los abusos de los cuerpos policiales | Muchas víctimas creen que denunciar es inútil.
La falta de acceso a los trámites de extranjería "pone en riesgo a miles de personas, condenándolas al desamparo o la inseguridad jurídica".
El ámbito vecinal es uno de los más afectados, alerta la oenegé.