Sánchez ha argumentado que no está dispuesto a comparecer para dar explicaciones exclusivamente sobre su tesis doctoral porque él quiere "prestigiar" la Cámara Alta.
El presidente del Gobierno no comparecerá en el Senado sobre su tesis doctoral el día 23 de octubre como había reclamado el PP, amparándose en que el Reglamento no establece estas comparecencias.
El jefe del Ejecutivo ha mostrado su disposición a comparecer en el Senado para hablar de su tesis doctoral, tal y como quiere el PP.
Consulta aquí la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Moncloa hace públicos los resultados de la tesis de Sánchez en dos reconocidos programas para detectar plagios académicos, Turnitin y Plagscan.
El presidente afirma que es "rotundamente falso" que su tesis sea un plagio.
La alcaldesa de Barcelona declinó la oferta y considera que facilitar títulos universitarios es una práctica extendida.
El presidente afirma que es "rotundamente falso" y defenderá si hace falta en los tribunales su "honor y dignidad".
Rivera tenía previsto preguntar a Sánchez sobre Catalunya pero ha decidido cambiar, sin previo aviso, su pregunta para interpelar al jefe del Ejecutivo sobre su tesis doctoral.
Al contrario de lo que ha explicado el presidente del Gobierno en el Congreso, no está digitalizada y sólo existe una copia en papel en la universidad.
El trabajo está en la Universidad Camilo José Cela y se puede leer en el centro, previa solicitud.
Sánchez replica que el trabajo está colgado en la Base de Datos de Tesis Doctorales (Teseo).
"El Estado de derecho tiene muchos recursos para hacer frente al desafío en Catalunya y evitar que nadie descuartice España", ha recalcado el portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando.