Los dos Tonis, Comín y Cantó vuelven a ser noticia, es lo que buscan en su acaecer diario.
Ratifica las decisiones del juez Llarena y de la Sala de lo Penal del Supremo
La función del buen político debería volver a recuperar el rigor, la pulcritud que tuvo en otros tiempos no tan lejanos. No sirve ya que los dirigentes se rodeen de estómagos agradecidos.
La justicia belga ha decidido dejar en suspenso el proceso de extradición del presidente Carles Puigdemont y el conseller Toni Comín, por su inmunidad como eurodiputados.
Suceda lo que suceda, Puigdemont y Comín van a terminar el año mejor de lo que lo empezaron. Lo que les espera a los dos políticos huidos en este 2020 es cosa de la justicia y de la política.
"Podría ser que tengamos que ser un problema también económico para Europa para acabar de ganar", ha comentado en una entrevista el político.
La sentencia del TJUE permite a Puigdemont y Comín recoger sus actas de europarlamentarios. Lo mismo podrá hacer Junqueras. Eso no implica que se anule el juicio, que el dúo “belga” vuelva a Catalunya y que Junqueras salga a la calle. La sentencia no va de eso.
El expresidente de la Generalitat y el exconseller de Salut han pedidoque se les permita ocupar ser eurodiputados tras el dictamen del Abogado General del Tribunal de Justicia sobre el alcance de la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras.
El juez Pablo Llarena reclama la entrega de Comín por los delitos de sedición y malversación, mientras que a Puig solo por malversación.
Con la marcha de más de 5.000 empresas y las perspectivas económicas, lo que pretende Toni Comín es hundir más a la Catalunya que dice defender.
El Tribunal también ha ratificado la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por el que se acordó la suspensión automática para ejercer cargo público.
El tribunal entiende que el ex president por presentar unas medidas cautelarísimas la visperera de una reunión de la Junta Electoral Central (JEC).
Un gran escenario, permisos, seguridad y una gran pantalla de Leds, la ANC tenía todo estaba listo (y pagado) en Estrasburgo para recibir a Puigdemont y Comín, que nunca pisaron Francia.
El ex president y el ex conseller fugados ni se han acercado a la sede de Estrasburgo donde amenazaban con presentarse para ocupar dos escaños.
El Tribunal General de la UE ha desestimado la petición del ex presidente y el exconseller de ser nombrados eurodiputados de forma provisional para poder recoger su acta en España.
La defensa del ex conseller catalán han solicitado esta medida en un recurso de súplica, al que posteriormente se han sumado los abogados de Puigdemont y Comín.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acusa de "ligereza" al tribunal alemán que obvió cuanta policía sería necesaria para imponer la ley a los 2 millones que salieron a votar.
También rechaza la pretensión del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, para acatar la Constitución sin pasar por la Junta Electoral
Ambos políticos resultaron electos en los recientes comicios al Parlamento Europeo, pero no podrán llegar a ser eurodiputados si no recogen físicamente su acta en el Congreso de los Diputados.