UGT de Catalunya ha explicado que se ha aprobado en asamblea extender la huelga durante todos los lunes, martes y miércoles del mes.
Los examinadores realizarán paros todos los lunes, martes y miércoles del mes de septiembre. La UGT denuncia "la falta de voluntad negociadora de la DGT y del Ministerio del Interior".
Los sindicato asegura que es sólo un gesto ya que "se trata de una pequeña muestra de lo que mayoritariamente sucede en el sector de la hostelería y el turismo en toda Catalunya".
UGT sostiene que "la leve recuperación se está produciendo a expensas de la pérdida de lugares de trabajo y reducción salarial mantenida". CC.OO. reivindica la necesidad de "socializar la recuperación (económica) mediante los salarios".
Los trabajadores ya no cobraron la nómina de julio, según UGT, y han expresado que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte de la empresa. La plantilla también denuncia la situación que los almacenes frigoríficos se encuentran llenos de alimentos y sin ningún control sanitario.
La delegación catalana del sindicato ha pedido a la empresa "un cambio de actitud" y que proponga a los trabajadores a adherirse a un plan de jubilación voluntario.
La inflación se mantiene en Catalunya y la tasa interanual se rebaja al 2,5%. En relación al mes de febrero, en marzo los precios de ropa y calzado son los que más subieron y los de vivienda los que más bajaron.
La negociación del convenio colectivo del Metro de Barcelona se prolonga desde hace más de un año / UGT afirma que si no hay huelga durante el Mobile World Congress, como sí hubo en 2016, "es por la responsabilidad sindical".
La protesta, convocada para el 6 de octubre, tendrá como principales reivindicaciones la derogación de la reforma laboral y una renta básica garantizada.
En una mesa general de la función pública presidida por la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs.
Relevará a Josep Maria Álvarez, que deja el cargo después de 26 años.
De estos 1.200 trabajadores afectados, un 50% serían prejubilaciones a partir de los 58 años, con el 70% del salario bruto anual.
La UGT Catalunya celebra esta semana su XV Congreso Nacional. Se escogerá a la nueva dirección tras 26 años con Josep Maria Álvarez como secretario general.
La única candidatura consensuada que llegará al XV Congreso de UGT de Catalunya es la de Camil Ros como secretario general y Matías Carnero como presidente, un cargo de nueva creación.
La UGT de Cataluña no ve razones objetivas en el ERE presentado por la dirección de Ryanair en Girona y que pretende reducir en un 33% de jornada de la plantilla, salvo algunas excepciones, a los que se les reducirá un 22%.
Las pensiones de los trabajadores autónomos catalanes son un 40% por ciento más bajos que el resto de los trabajadores, según denuncia la UGT
Matías Carnero es el nombre que la cúpula de la UGT de Catalunya baraja para ser el presidente ejecutivo del sindicato, un puesto de nueva creación para tener una dirección compartida junto con el secretario general, que se plantea entre Camil Ros o Laura Pelay.
El Juzgado Social número 21 de Barcelona ha dictado una sentencia sobre la demanda de conflicto colectivo interpuestas por el comité de empresa de la Fundación Parque Científico de Barcelona -integrado por delegados de UGT y CCOO en relación a la denuncia del convenio de Oficinas y Despachos que se aplicaba a los trabajadores de esta Fundación de la Universidad de Barcelona dedicada a la investigación científica desde su creación.
El presidente de comité de empresa de Seat, Matías Carnero, se perfila, entre otros candidatos, como posible secretario general de UGT Catalunya en sustitución de Pepe Álvarez, según informa Crónica Global.