En una intervención de casi una hora de duración, Sánchez ha defendido que la necesidad de unidad fue precisamente la lección aprendida durante los primeros meses de la batalla contra el virus
A su juicio, "este es un momento para la autorreflexión, para mirar el mundo en que vivimos y para encontrar formas de fortalecer nuestra colaboración a medida que trabajamos juntos para salvar vidas y controlar esta pandemia".
El presidente del Gobierno aprovecha el último día de vigencia del estado de alarma para reclamar el apoyo de la oposición ante las negociaciones con Europa.
Defiende la "unidad de la patria" durante las jornadas del Grupo Popular Europeo en Valencia.
En un comunicado que firman las 86 cámaras territoriales y las 35 del exterior, han mostrado su apoyo al Gobierno en defensa de la Constitución y la legalidad porque Catalunya es una "parte esencial" de España.
Ana Pastor, Mariano Rajoy, el Rey, Carles Puigdemont y Ada Colau en la manifestación La ciudadanía ha respondido con su presencia en la manifestación contra el terrorismo celebrada en Barcelona.
"Quiero reiterar lo que le he trasladado al presidente Puigdemont: cuenta con todo el apoyo del Gobierno para ayudar a las víctimas, restablecer cuanto antes la normalidad ciudadana y poner ante la justicia a los responsables de esta barbaridad".
El presidente del Gobierno pide a la gente "con sentido común, con equilibrio, con sensatez y con mesura" a sumar para "conseguir un país mejor". "En Catalunya se les quiere obligar a que elijan entre ser españoles y europeos o catalanes, cuando ya son las tres cosas", advierte el líder del PP.
Los pacientes con resistencia a los medicamentos representan un tercio del total | Cabe recordar que la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes.
Los acontecimientos y manifestaciones de estos días, con tiras y aflojas, declaraciones y contradeclaraciones, han culminado con una reunión de urgencia convocada por el propio president, Carles Puigdemont y a la que han acudido representantes de la coalición Junts pel Sí, la CUP y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, muy nerviosa ella estos días.
Su presidente, Rafel Arenas, pide también se analice la situación de los medios públicos de comunicación y de aquellos que reciben subvenciones "para evitar que sean utilizados como un mecanismo de difusión del secesionismo".
Ha hecho una valoración sobre los 100 días de su Govern y ha asegurado que su idea sigue siendo que su legislatura dure 18 meses y no cuatro años.
El Senado ha aprobado la moción para defender la unidad de España con el apoyo del PP, de Ciudadanos (C's) y de UPN y la abstención del PSOE.
El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la Unidad Contra la Exclusión Residencial (Ucer) para prevenir los desahucios. Estará formada por un equipo de 13 personas con distintos perfiles profesionales que reforzarán la aplicación de la Ley de Emergencia Habitacional y Pobreza Energética, aprobada por el Parlament tras la ILP promovida por la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética y el Observatori Desc.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García- Margallo, ha dicho este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicará "cualquier medio para impedir la ruptura de la unidad de España" y para garantizar los derechos de los catalanes que quieren seguir siendo españoles.