"Actualmente, algunos países con altos ingresos están firmando contratos con los fabricantes de la vacuna que socavan los acuerdos que el COVAX tiene en vigor y reducen el número de dosis que el COVAX puede comprar", denunció en una conferencia de prensa este lunes a Ginebra (Suiza).
Reciben dosis de AstraZeneca en la comisaría de Les Corts en Barcelona
España ha recibido este sábado las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el Covid-19, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno y las CCAA acordaron que esta vacuna se administre únicamente a personas entre los 18 y los 55 años
En este punto, ha instado a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que remueva "cielo, tierra y aire" para conseguir más vacunas porque lo que está en juego son "vidas".
Un total de 10.000 personas no recibirán la segunda dosis la semana que viene
Melilla y Comunidad Valenciana siguen encabezando la lista, que cierra País Vasco y Navarra
Volvemos a estar en el fin de semana. Para unos significa días de descanso.
Catalunya ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a un total de 63.731 personas hasta este domingo en el marco de la campaña de vacunación que empezó el pasado 27 de diciembre.
En las últimas 24 horas, 16.229 personas han sido vacunadas, según el recuento en la página web habilitada por la Conselleria de Salud de la Generalitat para comunicar los datos de la pandemia.
El Gobierno ha anunciado este martes la llegada a España de las 369.525 dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 que sufrieron un retraso en su entrega, prevista para este lunes, debido a un problema logístico de la compañía farmacéutica.
En concreto, según ha especificado el ministro este lunes en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), estas dosis llegarán en cuatro vuelos que llegarán a Madrid, Barcelona, Vitoria y Canarias, desde donde serán distribuidas a los más de cien puntos de distribución que han fijado las comunidades autónomas.
Puede suceder lo mismo con la COVID-19, o al menos podemos empezar a vislumbrar la luz al final del túnel de esta pandemia desde que este mes de diciembre se iniciara la vacunación en España contra este patógeno que tanto daño nos está haciendo.
Este domingo veíamos las imágenes de las primeras personas vacunadas.
La vacunación de coronavirus en Catalunya empezará el próximo domingo 27 de diciembre en una residencia de cada región sanitaria empezando por la de la "Feixa Llarga" de L'Hospitalet de Llobregat donde ahora no hay casos detectados.
Los contratos de los acuerdos entre las farmacéuticas que han desarrolldo las vacunas y los gobiernos contienen cláusulas de confidencialidad, pero una persona por error hizo públicos los precios que cada empresa ha puesto a cada dosis y eso ha permitido conocer el gasto que afrontará el Ejeutivo de Pedro Sánchez.
La distribución empezará el sábado a todo los países de la UE, que podrán iniciar la vacunación un día después
La Unión Europea ha aprobado un cambio de normativa que permite a los gobiernos reducir a cero el impuesto
El Banc de Sang i Teixits almacenará parte de las 900.000 dosis que lleguen.