Los hechos ocurrieron sobre las 21.30 horas en la estación de Besòs Mar. A la agresión se sumaron cuatro individuos que se encontraban en el andén de enfrente. Al detectar el desencuentro entre el usuario incívico y el vigilante cruzaron al otro lado y, juntos, atacaron conjuntamente al vigilante del metro de Barcelona.
Los vigilantes le pidieron que se la pusiera o saliera a buscar una, pero se negó y le instaron a abandonar las instalaciones; fue en ese momento cuando, en la subida al vestíbulo, el usuario "dio varios golpes a uno de los vigilantes"
Los sindicatos Alternativa Sindical, SPS, CC.OO., USOC, UGT y ADN se han coordinado para realizar una concentración conjunta frente a la delegación del Gobierno de Barcelona el próximo 12 de diciembre.
Ambos vigilantes fueron atacados por una mujer que se encontraba "totalmente fuera de sí" y que arremetió contra los vigilantes cuando estos intentaron detenerla.
El primer día de huelga indefinida en el Aeropuerto de El Prat ha empezado con normalidad, con intervalos de unos 20 minutos para pasar el control de seguridad en la T1.
Alternativa Sindical ha llevado a los tribunales a Renfe Operadora y a la empresa Garda por las agresiones que recibe el personal de seguridad en las instalaciones ferroviarias.
Trabajadores del personal de seguridad rodearon a un pasajero al que algunos golpearon con porras e inmovilizaron en el suelo.
Los vigilantes de seguridad denuncian la oleada de episodios violentos en los trenes y piden cumplir con la ley de prevención de riesgos laborales.
El responsable de seguridad privada de UGT de Catalunya, Juan Antonio Ramos, ha lamentado que los vigilantes "están expuestos sin medidas físicas de seguridad y sin soporte jurídico" porque no son autoridad.
La Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc) ha pedido más recursos materiales y personales para garantizar la seguridad ante el aumento de la "peligrosidad" en el subsuelo de Barcelona.
Los trabajadores de Ilunion han convocado los paros a partir del 16 de agosto de lunes a viernes | Responden a la "negativa de la empresa para equiparar las condiciones de trabajo y económicas entre la plantilla".
Inspección de Trabajo de Barcelona constata un incumplimiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales de los empleados de PROTECCIÓN Y SEGURIDAD S.A. (PROSITECNISA).