El secretario general de Ciudadanos dejará la dirección y no quiere tener otro cargo en la nueva directiva de Inés Arrimadas, mientras que De Páramo dejará tanto su escaño como su cargo orgánico.
Los pésimos resultados de la formación naranja ha provocado que algunos de sus máximos representantes no obtengan escaños, como es el caso de Villegas o Girauta, pero también otros muchos.
Cs tiene claro que no quiere negociar gobiernos a tres partidos, y que tampoco quiere hacerlo con Vox, con Podemos ni con las formaciones nacionalistas.
Villegas dice que ni se van a sentar a negociar con los de Santiago Abascal.
Ve más probable pactar gobiernos con el PP pero se abre a acuerdos con socialistas que "renieguen" de Sánchez
"El centro político en España atrae a muchísimos votantes que vienen del PP, del PSOE o de otros partidos", ha manifestado Villegas.
Un estudio técnico encargado por el candidato derrotado en las primarias señala que casi la mitad de votos recibidos por la ganadora procedieron de fuera de la Región.
"Meternos en una reforma del Estatuto que ya hicimos no es la vía. Creemos que no hay que seguir cediendo como hemos hecho durante 30 años ante los separatistas", ha manifestado el 'número dos' de Ciudadanos.
Villegas asegura que los votos de Ciudadanos solo están comprometidos con las 90 medidas del acuerdo de Gobierno negociado con el PP.
El dirigente de la formación naranja ha recordado que cuando la Generalitat informó en octubre al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de su intención de abrir nuevas representaciones en varios países, el departamento dirigido por Josep Borrell se pronunció en contra.
Villegas (Cs) ha sido llamado a declarar para aclarar cuestiones que los 'populares' entienden que no zanjó su tesorero.
Villegas advierte que si no se convocan comicios, Cs apoyará una moción de censura instrumental para que sean disueltas las Cámaras y se celebren elecciones.
El partido naranja sabe que los constitucionalistas no tienen mayoría y no van a hablar ni con ERC ni con la candidatura del expresidente Carles Puigdemont.
Ciudadanos ha manifestado que "tal y como está ahora la negociación" ve "imposible" cerrar hoy un acuerdo.
Ciudadanos asegura que si no "hay unas condiciones mínimas para que valga la pena cambiar el sentido del voto", no habrá acuerdo.
Esperaban que del Comité Ejecutivo del PP saliera un "posicionamiento" concreto sobre las condiciones.