Al respecto, la Consellería do Mar traslada a Europa Press que va a "tomar las medidas oportunas de acuerdo con los resultados que se obtengan" en estas pesquisas. En este sentido, la Xunta remarca que la normativa autonómica que regula los talles mínimos de productos pesqueros "establece la prohibición de retener a bordo, trasbordo, desembarco, transporte, almacenamiento, venta, exposición o comercialización de las hembras ovadas de los crustáceos independientemente de su tamaño". Además, en el caso de ser capturadas, "deberán ser devueltas inmediatamente al mar" -exceptúa de esta prohibición a la cigala, cangrejo real, camarón y percebe-.Igualmente, la Consellería do Mar dice "desaprobar cualquier acto contrario a la sostenibilidad de los recursos marinos y engañoso para los consumidores", al tiempo que apela a la responsabilidad.PROGRAMA CON POLÉMICAEl programa de 'MasterChef' de A Coruña ya se había visto envuelto en polémica por una imitación del acento gallego que realizaron los presentadores durante la grabación.
El dirigente gallego critica los "errores de estrategia" y el "posiciomiento político" del partido en la campaña electoral.
El presidente del gobierno gallego afirmó, a pregunta de Galiciapress, que esta práctica se llevó a cabo “de forma puntual". "Es una prática en la que no podemos persistir”, afirmó.