El Hostal de la Gavina recupera las cenas-concierto setenta años después con jazz, swing y alta cocina

El histórico establecimiento de s’Agaró recupera una de sus tradiciones más emblemáticas, combinando música en directo y platos de chefs de renombre internacional. La iniciativa busca situar de nuevo a la Costa Brava en el mapa del ocio y la gastronomía de calidad.

|
Un momento de la cena-concierto
Un momento de la cena-concierto - HOSTAL DE LA GAVINA - ANA FERRER

 

Setenta años después de su creación, los sopares-concierto vuelven al Hostal de la Gavina, uno de los hoteles más icónicos de la Costa Brava, con una propuesta que une música en directo y cocina de alta gama. La iniciativa pretende revitalizar la tradición iniciada en los años cincuenta gracias a la sugerencia del escritor Josep Pla, consolidada con las actuaciones de artistas como Montserrat Caballé o Narciso Yepes.

 

La tradición vuelve a brillar

Los sopares-concierto del Hostal de la Gavina, que surgieron a mediados de los años cincuenta, regresan bajo el nombre de ‘La Nit de les Estrelles’. El objetivo, según explica el director general Joan Carles Casanovas, es recuperar y potenciar esta experiencia "al principio de cada verano con los propietarios, la familia Ensesa".

El primer evento tuvo lugar este fin de semana y sirvió como cierre de la temporada 2025. El vestíbulo del hotel, que no se utilizaba para banquetes desde hace casi medio siglo, se convirtió en escenario de jazz y swing con el grupo Doc Scanlon's Cool Cat Combo y la cantante Sybila. Entre los temas interpretados se incluyeron clásicos de Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong y Edith Piaf.

 

Gastronomía de alto nivel

La cocina fue uno de los puntos fuertes de la velada. Romain Fornell, con una estrella Michelin y director gastronómico del Hostal, lideró el equipo junto con José Pulido y Oriol Fernández. Los platos combinaban ingredientes locales con técnicas internacionales, incluyendo sopa de trufa, foie ‘Eliseo’ y vinos y cavas Pere Ventura.

"La propuesta es ofrecer una experiencia completa, donde música y gastronomía se complementen y creen recuerdos memorables para nuestros huéspedes," explicó Fornell.

 

Colaboración internacional en el restaurante Candlelight

Antes de la cena principal, el viernes por la noche, el restaurante Candlelight del Hostal acogió una cena especial con la colaboración del chef francés Yannick Franques, MOF de Francia y jefe de cocina del histórico restaurante parisino La Tour d’Argent, junto con Oriol Fernández y Romain Fornell.

Franques presentó platos como el Pato Tour d’Argent, el Huevo Misterioso y la Crepe Mademoiselle; Fornell aportó Setas del Montseny, su versión de las Gambas de Palamós y el Soufflé de Pera; y Fernández evocó Francia y el Mediterráneo con entrantes como el Paté en Croute de tres carnes.

"Trabajar conjuntamente con chefs de este nivel nos permite crear un puente entre la tradición culinaria francesa y la identidad gastronómica catalana," declaró Franques durante la velada.

 

Una experiencia que combina cultura y turismo

Con esta iniciativa, el Hostal de la Gavina no solo recupera una tradición histórica, sino que también refuerza su posición como referente de lujo y cultura en la Costa Brava. Según Casanovas, "la idea es que cada sopar-concierto sea una cita anual que combine la mejor música con gastronomía de excelencia, ofreciendo una experiencia única tanto para visitantes como para los habitantes de la zona."

Este regreso de los sopares-concierto demuestra cómo una propuesta cultural y gastronómica puede revitalizar la identidad turística de un destino, combinando historia, arte y alta cocina en un mismo espacio.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA