La vicepresidenta ha concedido una entrevista al podcast Saldremos mejores
"El resultado de las elecciones en Italia es muy triste y preocupante. Son momentos difíciles, pero no podemos resignarnos", ha escrito la ministra en una publicación en la red social Twitter en la que ha asegurado que Italia sigue siendo necesaria para construir una Europa más "social y democrática" y "no siguiendo los pasos de Hungría y Polonia".
Entre los coordinadores de los grupos de trabajo de Sumar figuran el juez del Tribunal Supremo Fernando Salinas o el articulista y analista Ignacio Sánchez Cuenca, que se encargarán de formular las propuestas programáticas de la nueva plataforma ciudadana.
La ministra Díaz advierte de que "el peso de la ley caerá sobre esta empresa"
La periodista María Guerra, presentadora del espacio cultural, le preguntó durante su entrevista si se sentía una "Motomami". "Mi hija dice que sus compas del cole me llaman a mí Motomami. "¿Y tú te sientes así?", quiso saber la presentadora. "Un poco sí. Madre mía", respondió.
El ministro de Consumo y coordinador de IU ha concedido una entrevista a Radio Euskadi
Díaz pide una cesta de alimentos con precios congelados que varíe cada semana y dure más allá de Navidades
El ministro ha insistido que las competencias en este ámbito son de su ministerio y que lejos de limitar los precios de algunos alimentos, su intención es "preservar la cadena alimentaria y que los ciudadanos tengan alimentos al precio más asequible"
Podemos alienta los rumores en todos los burdaleros políticos de que el verdadero objetivo de Colau para 2023 es ser la cabeza de lista por Barcelona del proyecto político de Yolanda Díaz, SUMAR.
"La patronal española se levantó de una mesa el pasado 5 de mayo diciendo que no quería subir los salarios y hasta julio se han suscrito sólo 450 convenios cuando lo normal son 2.000. Está bloqueando la negociacion colectiva y esto es grave"
Yolanda Díaz ha incitado a los sindicatos a una ‘revuelta social’ que solo dañaría al Gobierno de Pedro Sánchez, y Podemos.
Cuando los políticos ponen el contador en modo elecciones, todo vale para conseguir votos que le lleven al gobierno o al parlamento, si son elecciones generales o autonómicas
"Sin ninguna duda, vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca, porque estamos en una situación de absoluta excepcionalidad política"
"Nuestro compromiso, el compromiso de este Gobierno, es llegar al 60% del salario medio aproximadamente y es lo que vamos a hacer", ha explicado, dejando claro que les gustaría poder abordar ese compromiso con los agente sociales el próximo otoño.
En una entrevista con Europa Press afirma que el Gobierno y los socialistas tienen como principal prioridad reducir la alta inflación que está viviendo España y que no es solo un problema de este país. Y en ese objetivo de "doblegar la curva" del IPC seguirán aplicando medidas, afirma, para "proteger a las clases medias y trabajadoras".
La Vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que "ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo".
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha considerado quela vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es "la mejor opción para Podemos y para el PSOE".
Mientras Yolanda Díaz excluye a Podemos y se alinea con Alberto Garzón, Irene Montero contraataca con una limpieza de cargos de IU y el PCE en el Gobierno
Desde Moncloa apuntan que el encuentro ha sido "muy positivo y fructífero"
Díaz ha dicho esto pese a que todavía no ha aclarado si se presentará o no como candidata a unos comicios ya que iniste una y otra vez en que Sumar es "un movimiento ciudadano" y no "un proyecto electoral".