​Rajoy abandona el Congreso sin tratar sobre la sentencia de la LOMCE

Evita pronunciarse cuando los periodistas le preguntan.

|
Rajoy abandona el Congreso

 

Rajoy abandona el Congreso

Rajoy evita hablar de la sentencia del TC sobre la LOMCE


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abandonado el Congreso este miércoles sin responder a las preguntas sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la parte de la LOMCE que establece la financiación de la educación en castellano en Catalunya y ha guardado silencio.


Tras participar en la sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Congreso, Rajoy ha abandonado el hemiciclo y ha sido preguntado por los periodistas sobre esa sentencia, conocido este martes, pero ha optado por no decir nada.


Precisamente Rajoy se reunió la pasada semana con representantes de Societat Civil Catalana (SCC) que le pidieron medidas para garantizar en esa comunidad la educación en catellano como lengua vehicular.


UN ESPARADRAPO EN LA BOCA


Fuentes del Ejecutivo han apuntado sin embargo desde esos mismos pasillos del Congreso que "a nadie le gusta que el TC le lleve la contraria", pero aprovechan para lanzar un dardo a "todos aquellos listos" que vienen acusando al Alto Tribunal de estar a las órdenes del Ejecutivo. A su juicio, "se pueden poner un esparadrapo en la boca".


El ministro de Justicia, Rafael Catalá, preguntado también a su salida del pleno del Congreso, ha abundado en que Educación estudia la sentencia, pero ha recalcado que es fruto "del funcionamiento habitual" del sistema, el ajuste de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas que realiza el Constitucional.


Esto mismo es lo que avanzó ayer el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, quien se limitó a decir tras conocerse la sentencia que el Gobierno lo tendrá en cuenta en sus "reflexiones y estudios" de cara a próximas decisiones sobre la enseñanza del castellano en las aulas de Catalunya, pero no dio más detalles.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA