​Una de cada diez personas que sufre un delito en Barcelona es mayor de 65 años

Los delitos que más les afectan son los hurtos (62,5%) y las estafas (7,9%).

|
Mayores

 

Mayores

Los mayores de 65 años, víctimas de delitos


Una de cada diez personas que sufrió un delito en Barcelona en 2017 tenía más de 65 años, un 6,39% más que en 2016, y en el 95,7% de estos casos se trató de ilícitos contra el patrimonio, principalmente hurtos, han informado los Mossos d'Esquadra en un comunicado.


La policía catalana ha iniciado este jueves el proyecto 'Muévete con salud, rodéate de seguridad' con el Consorcio de Salud y Social de Catalunya consistente en una exposición itinerante con consejos de seguridad y salud para gente mayor que empieza en el Centro Integrado de Salud del distrito barcelonés de Nou Barris.


La muestra se extenderá por el resto de Barcelona y sus plafones informativos se ubicarán en espacios frecuentados por gente mayor, como centros de salud o mercados municipales, para difundir recomendaciones de seguridad en el domicilio, la calle, los comercios o en las gestiones en cajeros automáticos, entre otras.


Los delitos contra el patrimonio que más afectan a mayores de 65 años en Barcelona son los hurtos (62,5%), las estafas (7,9%), los robos con fuerza en domicilio (6%), los robos violentos en la vía pública (2,9%) y los tirones (2,4%).


Un 52% de las víctimas de este grupo de edad son mujeres y un 48% hombres, mientras que la franja más afectada está entre los 65 y los 74 años, el 62,93% del total de víctimas de edad avanzada de la capital catalana.


Las Oficinas de Relaciones con la Comunidad (ORC) de los Mossos hicieron en 2017 en Barcelona 48 charlas y 477 reuniones con personas de edad avanzada en espacios diversos como 'casals', geriátricos, 'esplais', asociaciones, centros cívicos y fundaciones de la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA