​Lliures se presentará a las municipales y a las catalanas

Tiene como objetivo "refundar el catalanismo".

|
Antoni Fernández Teixidó Lliures

 

Antoni Fernu00e1ndez Teixidu00f3 Lliures

Los dirigentes de Lliures Roger Montañola y Antoni Fernández Teixidó


El presidente de Lliures, Antoni Fernádez Teixidó, ha anunciado este jueves que su partido concurrirá a las elecciones municipales de 2019 y que también aspira a hacerlo a unas eventuales elecciones catalanas si se confirma que no hay Govern y hay que repetir comicios autonómicos a corto plazo.


Lo ha explicado en rueda de prensa para presentar la tercera conferencia del partido que, titulada 'Centrats en Catalunya', se celebrará a las 19 horas con la participación del propio Teixidó; del portavoz, Roger Montañola, y de personalidades como la exdiputada del PP Montserrat Nebrera y el exdirigente del FC Barcelona Toni Freixa.


"Transmitimos una idea que es fundamental: tenemos la voluntad de refundar el catalanismo político de la tercera década del siglo XXI. ¿Lo haremos solos? Estamos comprometidos a hacerlo", ha expresado quien fue conseller, diputado y dirigente de CDC.


Lliures es un partido que se define como catalanista, liberal y humanista que se fundó en 2017 y que, aparte de Fernández Teixidó, también agrupa a exmiembros de Unió como el propio Montañola -exdiputado autonómico- y a personas sin militancia política previa.


El partido es contrario a la independencia de Catalunya y muy crítico con el "extremismo y radicalismo" que han adoptado los partidos soberanistas, y considera que puede ocupar un espacio que ha abandonado el PDeCAT en los últimos años, el catalanismo centrista y sin ansias de un Estado catalán.


De hecho, Teixidó ha previsto que la irrupción de Lliures provoque un movimiento del PDeCAT hacia sus posiciones asumiendo que se ha equivocado al abrazar la independencia: "Representamos el catalanismo político que hoy el PDeCAT descubre que no debería haber abandonado".


NO DESCARTA PACTOS


Lliures aspira a presentarse en solitario tanto en las municipales como en las catalanas, sin descartar pactos puntuales si hay puntos de conexión con otras formaciones políticas: "La política naturalmente es un baño de pragmatismo y un baño de realismo diario".


Teixidó, que compartió grupo en el Parlament con Carles Puigdemont cuando ambos estaban en CDC, se ha mostrado muy crítico con el expresidente: "Ha situado sus intereses personales y de partido por encima de los intereses del país. Son unos intereses que no coinciden con los de la mayoría de ciudadanos".


El exconseller asegura que Catalunya se encuentra ante una disyuntiva: apostar por recuperar la autonomía plena para volver a conseguir una comunidad potente, o apostar por la "revolución" que pregona la CUP que es la única vía por la que Catalunya podría ser independiente -y que Lliures rechaza-.


"Basta ya. ¿Hasta cuando Puigdemont y sus correligionarios abusaran de la paciencia del pueblo de Catalunya? Todos los intereses políticos puede ser legítimos, pero cuando priman por delante de los ciudadanos, dejan de serlo", ha reflexionado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA